sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Fam trip a áreas naturales. Naturaleza con vistas

20 febrero, 2015 (12:25:40)

Me imagino que casi todos han experimentado o conocen lo que implica un fam-trip o viaje de familiarización para conocer un destino o un producto determinado.

Lo cierto es que hay pocos, relacionados con el medio natural o al menos aparentemente, pero sin embargo en una gran mayoría de estos viajes a destinos que no son necesariamente “naturales”, siempre incluyen visitas a las áreas naturales y mas si están protegidas, ya sean parques naturales, nacionales, reservas de la biosfera, geoparques, etc.

Si queremos conocer las expectativas que generan en la mayoría de los profesionales de los viajes, incluyendo medios de comunicación o comunicadores, el termino de naturaleza o natural, se puede averiguar por ejemplo analizando alguno de estos fam-trips, que me atrevería a resumir, gráficamente en el video introductorio de Nature Destinations.

Existe un cierto gap o brecha informativa, entre lo que buscan e imaginan aquellos viajeros o amantes de la naturaleza, cuya motivación principal y casi secundarias, están totalmente enfocadas hacia el descubrimiento de ese medio natural y el resto de la demanda, que suele ser quizás el 80%, que además de estar motivados esencialmente por el descubrimiento y disfrute de las áreas naturales, necesitan satisfacer sus otras motivaciones secundarias, con gastronomía, patrimonio cultural, música, etc. pero y sobre todo lo que busca una mayoría de estos segmentos del mercado turístico, es lo que podríamos definir como una “Naturaleza con vistas”, donde prima los paisajes naturales, mejor si son espectaculares, poco alterados, coloreados, etc. Aunque en esta observación del entorno, hay otros factores personales, como el género, experiencia de viaje, actitudes, etc que determinan mucho la interpretación de estos paisajes.

Recuerdo bien, los estudios de interpretación del paisaje del Catedrático en Ecología por la Universidad Autónoma, Fernando Gonzalez Bernáldez, del que aprendí mucho y me marcó siempre para entender las reacciones diferentes de la gente, en nuestro caso, turistas, excursionistas, ante la visualización de diversos entornos naturales, donde el orden o caos natural, producía efectos contrarios en los observadores, pero que obviamente como he mencionado en otras ocasiones, no guardaba relación directa perceptible con la calidad del área natural o biodiversidad de la misma.

Por esta razón, es clave a la hora de planificar el desarrollo y gestión turística de una área natural, pensar como si se organizase un fam trip de profesionales turísticos y tener en cuenta todos aquellos elementos y factores, que tengan un ROI de lo visitable.

A veces, se invierte mucho, tanto en dinero, como tiempo y esfuerzo en elementos o acciones, que no tienen apenas rentabilidad en los visitantes y sin embargo se dan por hecho otras acciones que pueden ser vitales para lograr una verdadera satisfacción de los viajeros, lo que siempre puede conllevar a generar gasto turístico con repercusión en la zona visitada o destino.

De aquí, la importancia de saber evaluar como se aprecia, valora e interpreta la Naturaleza, pero no en función de su valor biológico o ecológico, sino en su uso público, porque el baremo de medición es diferente y los resultados también.

Por experiencia, existe una gran demanda que quiere naturaleza, pero hecha a medida del consumidor, lo cual no significa para nada, que deba adaptarse el medio natural a sus visitantes, sino que solo se ponga en valor turístico, aquellos sitios que reúnan las condiciones adecuadas, acorde a las expectativas de los diferentes segmentos, reservando el resto para otros objetivos.

En resumen, ofrezcamos a los visitantes una Naturaleza con vistas, que se pueda observar, disfrutar y descubrir por niveles de motivación, esfuerzo y gasto, que habrá que traducir en diseño de productos y creación de experiencias, con sus emociones implícitas.

Tengan todo esto en cuenta en el diseño de su próximo fam-trip y por supuesto en sus destinos turísticos con Naturaleza.

Un cordial saludo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 06.08.2025 | 00:40

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.