sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Turistas en busca de fauna silvestre: un dilema peligroso para ambos

19 marzo, 2015 (12:11:02)

Hay dos factores claves de atracción para los viajeros que buscan Naturaleza y podemos resumirlos en: paisajes y fauna.

Cuando hablamos de paisajes a nivel de atracción turística, nos referimos a entornos que atraen por su belleza, estética, singularidad, …es decir por las emociones que son capaces de transmitir y por la respuesta de percepción por parte de los visitantes. Lo que implica de alguna manera que se premia la espectacularidad y tanto lo diferente a lo habitual, como a veces también la cercanía con el entorno donde se vive. Es muy subjetivo, pero existen variables comunes.

En cuanto a la fauna, no hay duda que es un factor muy importante, para la atracción de turistas. Ahora bien, la singularidad de la fauna silvestre, prima sobre los animales mas cercanos, al igual que con el paisaje. La mayoría de la demanda turística está habituada a los documentales de National Geographic, BBC y otros, que involuntariamente confunden a los espectadores, haciéndoles creer lo fácil que es observar esos animales en libertad.

Cuando se habla de Naturaleza, se provoca una motivación relacionada con los 2 factores anteriores, aunque también parte de ese público lo relaciona secundariamente con el denominado mercado verde o de productos naturales. Esa motivación, se convierte posteriormente en creación de expectativas que implica tanto aquellas pre-concebidas por el consumidor, como las que se prometen en la promoción y publicidad de un viaje.

Por principio de calidad, estas expectativas han de cumplirse para conseguir la satisfacción del comprador-visitante y es cuando comienzan los problemas, tanto del equilibrio entre conservación y visitas, ética profesional y de los visitantes, etología de la fauna, etc. que podríamos resumir bajo un concepto teórico de sostenibilidad, altamente dudoso y de difícil pragmatismo en su aplicación a la realidad.

A nivel de paisaje, es evidente que a mayor calidad ambiental, mejor receptividad del mismo. Y que bajo unas premisas de integración en el entorno/paisajes naturales, el impacto constructivo, infraestructuras públicas y facilidades turísticas, se puede manejar, para alterar lo mínimo.

Pero cuando hablamos de fauna, debemos tener en cuenta que son seres vivos, que tienen su hábitat vital, su etología y que forman parte de un ecosistema con un rol determinado y por tanto su alteración influye en el conjunto de dicho ecosistema y por supuesto afectara directamente a la calidad de las visitas turísticas.

Existe una tendencia histórica, de tratar de crear zoológicos de la naturaleza, en función de poder observar con facilidad a la fauna silvestre.

Se persigue zonas naturales no alteradas con fauna salvaje, pero al mismo tiempo con facilidades turísticas y con garantía de poder ver de cerca aquellas especies que salen en las imágenes promocionales o en la TV.

Por eso, triunfa mucho más un safari de observación o fotográfico en África, que en América, donde por el tipo de vegetación y ecosistemas, la visualización es muy complicada.

Y también por eso, el conocido “birdwatching” destaca a pesar de ser un pequeño segmento de la demanda turística de naturaleza, pero la facilidad de observación (incluyendo comederos, hydes, etc.) disminuye el riesgo de volver sin nada visto.

Seguramente por la tentación de domesticar a los animales, pervive en un porcentaje alto de turistas la búsqueda de esos encuentros emocionales, y persiste un interés notable, de estar en contacto cercano con los animales y aun mejor, poderlos tocar y “jugar”, tratándoles mas como mascotas que como fauna silvestre.

Véanse también algunos accidentes ocurridos en la observación de cetáceos, donde los empresarios para garantizar la observación mas cercana con posibilidad de hasta tocar las ballenas, arriesgan tanto que causan victimas.

Existen demasiados casos donde se ha perdido cualquier comportamiento ético del trato con los animales, para obtener una satisfacción del público, bajo un aparente motivo de “educación ambiental”. Recientemente pude observarlo en el Oceanario de las Islas del Rosario (Colombia), donde como en otros lugares similares del mundo, se convierten las visitas (supuestamente educativas) en espectáculos circenses (sitios donde ya van prohibiendo el uso de animales salvajes para entretener a los espectadores).

Lo último que acabo de descubrir es el “Jamla wildlife lodge” en el zoológico de Camberra (Australia) en el que se vende la experiencia de poder dormir o darse un baño en un bañera, a la que separa un ventanal preparado de un oso, león u otro animal feroz. El remate de esto para mi, es que es en un zoo.

Yo tengo una duda: ¿Dónde está el límite ético, entre las visitas, los animales, la rentabilidad económica y la conservación?

Un cordial saludo y espero sus comentarios

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 06.08.2025 | 00:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.