28 abril, 2015 (20:56:06) Por Danna Acosta, en Economía
Red de Turismo Gastronómico de la OMT
En el marco del 1er Foro Mundial de Turismo Gastronómico que la Organización Mundial del Turismo realiza en Donostia-San Sebastián, España, se darán cita a los principales expositores y referentes de este segmento que toma cada vez más relevancia.
El evento será de carácter pionero, ya que es la primera vez que se realiza a nivel mundial, y pretende reflexionar con los expertos más relevantes globalmente sobre la situación actual y los retos del sector turístico gastronómico. El objetivo principal de la cita será impulsar el desarrollo profesional del sector, el intercambio de experiencias y la identificación de buenas prácticas a nivel mundial
En este marco, el Programa de Miembros Afiliados de la OMT lanzará la Red de Turismo Gastronómico. Dicho espacio estará conformado por expertos, destinos, instituciones académicas y una amplia variedad de actores del sector privado que trabajaran en la configuración del futuro del sector turístico vinculado a la gastronomía.
El Estudio Singerman & Makón representara, en dicha red, a la gastronomía argentina como elemento fundamental de la identidad cultural de su pueblo y, como parte de su patrimonio inmaterial, como un elemento diferenciador a nivel turístico.
La siguiente infografía destaca alguna de las tendencias a tomar en consideración dentro de este segmento:
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.