hoteles imserso·Canarias·ryanair plazas·Wizzair·huelga transporte italia·Huelga controladores francia·Septiembre·Hoteles Imserso benidorm·Tenerife norte·Europamundo·Equipaje mano ryanair·AGENCIAS DE VIAJES online·Autobús nocturno·Vb group·Tren nocturno Europa·Málaga·Vuelos gratis Tailandia·HUELGAS·imserso andalucia·Cataluña imserso hoteles·luna llena septiembre eclipse·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·Playa asturias·Imserso plazas libres 2026·RYANAIR·Hombre más rico·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·eclipse lunar total luna llena septiembre 2025·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Yeray González, en Economía

Un destino turístico no se tiene que promocionar, se tiene que “promocomercializar”

12 junio, 2015 (00:39:03)

Uno de los grandes problemas a los que tienen que enfrentarse los entes de gestión y promoción turística en la coyuntura actual es la de aumentar, en algunos casos, y en otros defender su posicionamiento y su cuota de mercado frente a los ataques de otros destinos turísticos, tanto españoles, pero sobre todo internacionales.

Desde la aparición de internet, siempre la oferta turística ha ido por detrás de la demanda, más aún si hablamos de la “promocomercialización“.


Pero, ¿qué es la promocomercialización?

La mayoría de las estrategias de los destinos turísticos se centran solamente en la promoción. Invierten gran parte de su presupuesto en campañas off-line e incluso algunos con estrategias de social media bien estructuradas, pero fallan en no ofrecer un mercado abierto a través del cual se pueda reservar. Es decir, hacen la fase de promoción, pero se olvidan de la de comercialización.

Esto es un error ya que la estrategia de un destino turístico debe tener enfocada a estar presente en las 5 etapas del viaje. Es decir, el destino tiene que ser capaz de inspirar, permitir planificar, pero también permitir reservar, facilitar el disfrute una vez en el destino y posteriormente, la difusión de la experiencia vivida.

Si te fijas, son 5 etapas, y la mayoría de los destinos turísticos solo se enfocan en las dos primeras: la inspiración y la planificación. El destino tiene que preocuparse de captar turistas 24 horas durante los 365 días, y ello solo puede hacerse online.



La promocomercialización para el el nuevo turista o turista 2.0

Una estrategia de promocomercialización de un destino bien diseñada permitirá a cualquier pequeño o medio destino, como lo son la gran mayoría, reforzar su posicionamiento en el mercado. Y además traerá ventajas para todos, el turista y las empresas locales.

Para el turista porque puede obtener información antes, durante y después del viaje, además de poder reservar experiencias y paquetes. Y a las empresas locales les servirá para reducir sus costes de distribución, comunicación y comercialización.

Estas pequeñas y medianas empresas, en la mayor parte de los casos, necesitan la mayor exposición posible, además de poder obtener reservas con un bajo coste.

Este modelo es lo que se denomina Destination Management System (DMS), que vienen a ser plataformas multi producto que facilitan al turista información del destino pero también producto y la posibilidad de reservar.


Hace falta un cambio de mentalidad en a todos los niveles

Pero además también hace falta un cambio entre los profesionales del sector que llevan las riendas o trabajan en la promoción de estos destinos turísticos, en los que habrá que cambiar el chip, abandonar viejos preceptos y modernizarse de verdad para adaptarse a las nuevas demandas de un mercado muy competitivo.

También debe cambiar la actitud del sector, que, en algunos casos, puede que considere que el papel de la administración debe ser solo el de promocionar, mientras que la comercialización corresponde solo al sector privado.

¿Tú cómo crees que debería ser la gestión de un destino turístico?

Avatar Yeray González Yeray González Transportes Insular La Palma (TILP)
Más sobre Economía
  • Destinos
  • Marketing de destinos
  • Marketing y Empresa

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar José Roberto Torres Ortiz José Roberto Torres Ortiz hace 10 años
Difiero totalmente de la nota. Por poner un ejemplo, en México, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es el principal organismo encargado de la promoción del país como destino. Promueve a México mediante campañas promocionales, asistencia a eventos turísticos en todo el mundo, etc. Resultaría muy complicado que a la vez de promocionar el destino, lo comercializara. Esto porque tendría que favorecer sólo a unos cuantos prestadores de servicios turísticos para comercializar cada región originando una competencia desleal. Además, la cantidad de información que tendría que manejarse para permitir las reservas sería cuantiosa.
Avatar JULIA NAVARRO JULIA NAVARRO hace 10 años
me quedo con la ultima frase , excelente
Avatar Yeray González Yeray González hace 10 años
Gracias a ambos por el feedback ;) Saludos
Avatar minube comunicación minube comunicación hace 10 años
Totalmente de acuerdo, hay que pensar de forma global y que el ROI final sea la reserva.
Avatar ELSA ORDOÑEZ ELSA ORDOÑEZ hace 10 años
Exelente estoy feliz con tanto aporte. Tengo mucho para leer ... Gracias todos sus aportes, soy docente universitario y contar con informaciòn real y pràctica para los futuros profesionales en turismo no tiene precio

Últimas notas de prensa

  • Viajes Olympia incorpora a Jose Luis González Pavesio
  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: cómo preparar a los niños y mayores
  • Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Viajar en septiembre: 6 destinos perfectos para alargar tus vacaciones

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7554 09.09.2025 | 03:15

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.