sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jorge Mira Ucles, en Distribución

9 razones para que las centrales de reserva utilicen las redes sociales

10 septiembre, 2015 (10:36:34)

¿Por qué las centrales de reservas deberían utilizar las redes sociales? Con redes sociales como Facebook y Twitter con cientos de millones de usuarios, es un mercado que no se puede ni debe dejar escapar. ¿Y cómo debería una central de reservas utilizar los medios de comunicación social? En este post vamos a responder a todas estas preguntas y vamos a contarte las razones por las que deberías utilizar las redes sociales.

1. Generación de enlaces

Compartir contenido en las redes sociales genera enlaces y los enlaces hacia tu sitio web son una de las maneras que tiene Google de medir tu relevancia y popularidad. Cuanta más relevancia y popularidad, mejores resultados de búsquedas tendrás en los buscadores cuando un cliente potencial busque un producto o servicio.

2. Posicionamiento en buscadores

La interacción con los potenciales clientes en las redes sociales y que éstos compartan el contenido que tu central de reservas ha creado hace que Google te tenga más en cuenta. Viajamos a la velocidad de la luz hacia la web 3.0, una web mucho más social en el que las interacciones van a tener un papel muy importante. Una buena gestión en redes sociales hará que tu marca ocupe mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

3. Cuidar la reputación online

Las redes sociales tienen millones de seguidores y en cualquier lugar puede estar tu cliente. Si realizas una buena labor en los medios de comunicación social, si te ven como una marca que es de fiar, tu reputación subirá como la espuma y te tendrán en cuenta a la hora de elegir un producto turístico.

Estar en las redes sociales también te va a servir para saber qué dicen de ti. Imagínate que alguien está desprestigiando tu negocio, pues es el momento de intervenir y atajar una posible crisis de reputación desde sus inicios. Cuando la “bola” se hace grande, es mucho más difícil.

4. Atrapar clientes

Con esa buena gestión en redes sociales no tengas ninguna duda de que te llegarán clientes. Si eres capaz de crear un contenido atractivo los interesados en tu producto te tendrán en cuenta cuando tengan una necesidad. Además, tambiénes una buena fórmula de llevar clientes hacia tu sitio web.

5. Realizar ventas

En las redes sociales puedes realizar ventas. Ya existen botones de compra para que desde ellas, las redes sociales, los internautas puedan adquirir un producto y es una tendencia que va a ir a más porque quien navega por internet es una persona que lo quiere todo ya, muy rápido y las redes sociales pueden ser un buen instrumento para acortar los pasos hacia la venta final.

6. Recoger opiniones de los clientes y mejorar

Debes recoger las opiniones negativas de los clientes como una fórmula para mejorar tu producto. Una crítica es una buena manera de solucionar un déficit en tu negocio. Acepta las críticas, dale las gracias al cliente y ponte a mejorar lo que te han dicho.

7. Porque los clientes van con sus móviles a todas partes

Los clientes y, en el caso que nos ocupa los turistas, van con sus móviles a todas partes. Es más, un gran porcentaje de las reservas se hacen ya desde el punto de destino y es muy posible que se hayan informado en las redes sociales. Te sorprendería saber cuántas horas dedicamos a navegar por las distintas plataformas sociales.

8. Crear comunidad de seguidores

Crear tu perfil en las redes sociales te va a permitir tener una comunidad de seguidores y esta comunidad puede ser, si la gestión es correcta, la máxima defensora de tu marca, además de recomendar con sus comentarios tus productos. Y ya no cabe ninguna duda que las compras en las centrales de reserva muchas veces se realizan porque han leído comentarios positivos de otros clientes que han quedado satisfechos con tus productos.

9. Fidelizar al cliente

Si ofreces contenido de calidad y atractiva, no dudes que vas a fidelizar al cliente. El cliente busca que le solucionen sus necesidades y sus problemas y, si eres capaz de ello, tu cliente comprará una y otra vez, que es en definitiva lo que busca todo empresario que se ha metido a vender su producto por Internet

Consejos para una buena gestión de las redes sociales

Pero a las redes sociales las has de cuidar. Tienes que cuidar las imágenes y los textos y tienes que ser capaz de dialogar diariamente con tu comunidad. No hay nada peor que crear un contenido y no responder. Crea frustración en el usuario.

No pongas a cualquiera al frente de las redes sociales. Lo de “tengo un cuñado que de Facebook entiende” está pasado de moda. O pones al frente a un buen comunnity manager o a tu persona de más confianza en la tienda, que tenga conocimientos tanto de redes sociales como de tu producto.

En definitiva, estas son las razones por las que las centrales de reserva deberían estar presentes en las redes sociales o incrementar su presencia. Con una buena gestión se conseguirán más cliente y por tanto más ventas. Es una magnífica manera de generar enlaces cada vez más valorados por los buscadores, aumentar posiciones en los resultados de búsqueda de Google y llevar visitas hacia tu página web. Eso sí. Todo pasa porque seas capaz de generar un contenido de calidad.

¿Tú también crees que las centrales de reserva deberían estar presentes en las redes sociales? ¿Estás de acuerdo con las razones que hemos expuesto en este post o añadirías alguna más? Si crees que hay más razones dínoslo en los comentarios y las incluiremos en este post.

Y ya por último. Si te ha gustado este post, compártelo. Seguro que a algún amigo tuyo le interesa.

Jorge Mira Ucles, Director Comercial Doblemente.com

Avatar Jorge Mira Ucles Jorge Mira Ucles DOBLEMENTE, S.L.
Más sobre Distribución

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Jorge Mira Ucles Jorge Mira Ucles hace 9 años
Totalmente de acuerdo María. Como indicábamos en el post: Crear comunidad de clientes para fidelizar.
Avatar maria condo maria condo hace 9 años
Gracias por compartir estas reflexiones: las centrales de reserrvas las deberían tenner seriamente en cuenta. Las RRSS son el futuro en este campo, y evitan problemas relacionados con la promoción/venta engañosa de algunos portales web.

Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 05.08.2025 | 22:59

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.