sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joaquín Niza Contreras, en Economía

Ejemplo de una pésima gestión (1): El papel de Huelva en el 12 de Octubre. El Problema

13 octubre, 2015 (11:10:08)

El 12 de octubre es la fecha de una de las mayores efemérides de la historia de la humanidad. Huelva tuvo un papel único, que sólo pertenece a esta región, pero en estas fechas Huelva se disipa y desaparece sorprendentemente para todos.

Huelva, tuvo en este hecho un papel protagonista, ya que desde el Puerto de Palos, el 3 de agosto, salían estas embarcaciones que llegaron por azar a América.

En el día de ayer, en todos los medios de comunicación se veían desfiles militares, el Pilar en Zaragoza, etc... pero Huelva está desaparecida, ¿por qué?

El 12 de octubre de 1492, es la fecha en la que Rodrigo de Triana avistó tierra desde La Pinta. Se pensaba que se había encontrado otra ruta a Las Indias, pero el caso es que se había llegado a unas tierras que eran desconocidas desde este lado del Atlántico.

No quiero hablar de lo que pueda tener de negativo, ya que se cometieron barbaries, es cierto. Prefiero quedarme con lo bueno. Se abrieron un mundo de posibilidades para uno y otro lado. Ahora, gracias a aquel momento, tengo grandes amigos al otro lado. Eso me llena de felicidad.

Este hecho tuvo su gestación y nacimiento en mi tierra, Huelva. Una tierra desaparecida de todo protagonismo en un día tan señalado. En mi opinión, esto se debe a muchos motivos, pero vamos a señalar los principales:

  1. Inexistencia de incentivos que impliquen a la población local durante todo el año.
  2. Una pésima gestión del destino turístico por parte de las autoridades competentes.
  3. Inexistencia de un gran evento de referencia, con una gran programación temática, que brinde al hecho histórico el protagonismo que merece.
  4. Inexistente promoción del evento que atraiga a un mayor número de visitantes de cualquier lugar del mundo.
  5. Gran división política, que lleva a que se impliquen en eventos locales, en lugar de en un gran evento provincial que lleve el nombre de nuestra provincia a todos los lugares. Más preocupación por la defensa de colores políticos que por el interés común.
  6. Numerosos eventos locales en el mismo espacio de tiempo (Fiesta de la tapa y corrida pinzoniana en Palos, Jornada de puertas abiertas en el muelle de las carabelas en La Rábida, Navegación puertos del Tinto en San Juan del Puerto, Mercado artesano medieval en Huelva, Jornadas islámicas en Almonaster, etc...). Con esto se consigue que hayan varios focos de atención y el evento se difumine.
  7. Escasa promoción, a nivel interno y externo del hecho histórico.

Pero todo esto puede tener solución. Para lo que se podrían poner en marcha una buena batería de soluciones que serían efectivas.

Joaquín Niza www.joaquinniza.com

Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Joaquin Niza
Más sobre Economía
  • gestión de destino
  • Huelva
  • Promoción Turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras hace 9 años
Nadie lo olvida, Antonio. Pero el lugar donde Cristóbal Colón pide ayuda es el Monasterio de La Rábida y el punto de partida y donde se gesta el viaje es el Puerto de Palos. El Puerto de Las Palmas es punto de escala en el viaje, pero no punto de partida, y por supuesto tiene importancia también en el hecho histórico. No obstante, lo que se comenta en el artículo, es la mala gestión del hecho histórico para promocionar el lugar de partida.
Avatar antonioromero antonioromero hace 9 años
Siempre se olvida que el último puerto español en el que estuvieron las naves de Colón fue el de Las Palmas de Gran Canaria

Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 05.08.2025 | 22:57

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.