sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pepi Navarro Asensio, en Economía

Destinos sostenibles ,destinos silentes.Turismo Sostenible

23 octubre, 2015 (13:46:49)

Profesionales del turismo sostenible, como almas que tiran de caballos.

Se acerca el invierno y con ello la temporada baja en algunos destinos que trabajan la sostenibilidad, destinos que mantienen la belleza de la naturaleza en un punto muy elevado, causando admiración y gozo por lo que se nos regala y por la herencia y patrimonio adquirido, bien a través del conocimiento, de las rutas realizadas, de los que nos quieren y cuidan, de los profesionales del sector y de las personas que trabajan y dirigen la administración. ¡Vamos a necesitar un barco más grande!, como rezaban en Tiburón.

-Cuando hablamos de turismo sostenible, encontramos destinos que se hacen o se construyen a sí mismos, sin perder su ESENCIA, sólo así sus espacios, valores y virtudes son capaces de generar y crear un efecto hipnótico que invita al visitante a lanzarse a la calle dispuesto de beberse de un trago toda esa calidez. En la industria turística la sostenibilidad está encuadrada en los paraísos o destinos de más altura , en las categorías más elevadas, no dejan de ser un punto de unión y equilibrio entre economía local,comunicaciones,alojamientos,monumentos,lugares dedicados al ocio, preciosos guindados donde exponer y manifestar nuestras actividades e inquietudes y hacer partícipe al visitante, actividades deportivas, culturales,náuticas...sin desdeñar lo antiguo, innovar siempre será mantener el equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo además de cuidar la armonía en la industria y actividad económica del lugar. Los clientes de turismo sostenible que conforman el universo turístico aman el movimiento, son infieles a lo estático, es importante seguir tendencias e invitar a los grandes representantes del sector a retomar y fidelizar nuestros productos.

-España trabaja para consolidar la sostenibilidad en todas sus acepciones ,productos y regiones .Destinos sostenibles que aúnan y confluyen juntos verticalidad y horizontalidad , dos planos distintos que cuando convergen explosionan y todo se para.Refulgen con alegría y se consolidan en el mercado a la vez que hacen al turista y viajero todo más cercano y partícipe de él. Destinos que no pierden esencia. La naturaleza forma parte de nosotros y nosotros de ella, al igual que la música, la pintura, los paisajes, la inquietud comercial, las letras y la pasión por el viaje.Los destinos que cultivan y conservan su esencia es temporada baja, son destinos silentes que aportan al viajero una calma, un gozo y un disfrute similar a la transcripción de una pieza musical, un acercamiento al orden interno de las cosas. Es un regalo pasear por ellos, conocerlos y disfrutarlos cuando se han apagado las luces en los museos, cuando se ha ido la masa grosa de los turistas o finalizado las vacaciones en grupo; pero ahí están en todos los rincones del país esperando y trabajando para el visitante y con todos los colores, colores que se bañan en el atlántico, cantábrico y mediterráneo.En éste último se tornan divertidos el verde dio paso al azul del verano, el azul da paso a ocres,amarillos y tostados que crepitan y nos acercamos ya al blanco, dueño y señor del invierno que con toda su luz y su belleza refulge con firmeza dando paso otra vez al verde... Sausades sin nombre que en destinos sostenibles y silentes de convierten en oro y en calma.

Calificar un destino como sostenible no es un juicio de valor sino constatar un hecho, unas rutas en nuestro mapa a veces panorámicas a veces precisas donde nuestros queridos viajeros llegan a un destino y se asoman con la mejor de las actitudes, con ganas de aprender, libres de prejuicios, atesoran expresiones del lugar, imágenes, exploran paisajes de cuento y se desdeña el descuido y el cinismo pero sin excluir la naturalidad , la alegría y la belleza sumergiéndose así golosamente por senderos,callejuelas y placitas urbanas que muestran lo mejor de nuestras ciudades.

-Patios,paseos y placitas abiertas ,de día a la luz del sol nos inunda el aroma de los jardines, el agua se nos muestra triunfal, nuestros puertos con sus cruceros convierten anfibias a nuestras ciudades impregnándolas de mágica melancolía cuando los buques han de partir. Itinerarios preciosos y preciosos como melodías de cajitas de música que nunca se acaban, laberintos de sensaciones que te conducen a esquinas donde te asaltan con rigor sorpresas repentinas. La esencia en los destinos sostenibles nos invita a apreciar la vida y el equilibrio en el sabor de un vasito de palo en una placita mallorquina, el olor de la colada junto a un gran mercado o en un paisaje abrumador de nuestra geografía, lugares cuidados donde callejear sin rumbo disfrutando de esa luz tan nuestra que cambia a lo largo de las horas y los días,a la vez que el agua se vuelve más oscura y la piedra más sobria , cuando se iluminan las fachadas de nuestros más queridos monumentos, Santiago, Burgos, Murcia, Sevilla, Barcelona...luz tranquila de finales de otoño que invade la Roqueta y alarga la sensación de alegría veraniega. Destinos silentes que insinúan sensaciones de invierno y de temporada baja,ciclos imposibles de repetir, imposible encerrar la belleza de un momento de cualquier parte de nuestra geografía; por eso nace la magia y de ahí lo sostenible y la esencia, en la que trabajan tantas miles de personas en éste universo sin fin.

" Ahora bien: Beber en la inagotable fuente de la Naturaleza y de la vida, no significa, en modo alguno, sumisión a su desnuda objetividad. Significa extraer toda la sustancia que es capaz de asimilar nuestra individualidad: todo aquello que despierta en nosotros un deseo de realización.Observa el espectáculo que te ofrece el mundo con los ojos bien abiertos y ciérralos luego para volver a abrirlos frente a la tela. Si lo consigues, evitarás el peligro." Tito Cittadine.Pollensa.

Avatar Pepi Navarro Asensio Pepi Navarro Asensio Guia turistica, autonomo.
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 05.08.2025 | 23:03

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.