sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Xavier Canalís, en Economía

Turismofobia: un relato que va a más

26 abril, 2016 (11:43:58)

Unos amigos me han enviado un enlace al diario Crónica Balear con esta noticia: Aparecen pintadas contra el turismo en Palma de Mallorca, y en efecto el citado medio muestra la siguiente imagen, "El turismo destruye la ciudad":

"Frases como ‘Stop guiris’, ‘El turisme destrueix la ciutat’ o ‘Refugees Welcome, tourist go home’ han aparecido en fachadas, puertas de garajes y equipamiento urbano", relata el diario.

Parece que este episodio de turismofobia sorprende en Palma de Mallorca. No así en ciudades como Barcelona, donde ya hace tiempo que podemos ver (en pintadas pero también en manifestaciones) cómo va a más el rechazo social al turismo, tal como muestran las siguientes imágenes:

En las redes sociales también encontramos diferentes asociaciones que promueven debates y llevan a cabo movilizaciones para poner freno al crecimiento turístico de Barcelona.

Por ejemplo la Assemblea de Barris per un Turisme Sostenible (ABTS) acaba de lanzar una campaña con el lema "Stop cruceros" y ha realizado actos de protesta "contra la masificación hotelera" en Barcelona.

La turismobia es un fenómeno que va a más y se presenta de múltiples maneras, a veces bajo un discurso amable ("turismo masivo no, turismo sostenible sí") o radicalmente contrario, donde incluso se estigmatiza al turista.

Claro que hay ciudades que sufren las consecuencias del turismo de masas y es necesario corregir cuanto antes dichas situaciones.

Pero por favor, dejemos de señalar como culpables a las personas que vienen a visitar nuestra ciudad.

El consumidor tiene una responsabilidad, cierto, pero el primer responsable es el fabricante.

El problema de la turismofobia se acentúa cuando ese discurso más extremo acaba impregnando a otros actores de la sociedad, por ejemplo a políticos, tertulianos, medios de comunicación...

Y así llegamos a ver titulares como éste: "Turistas de Venecia, háganse a un lado y dejen pasar a los residentes. El Ayuntamiento de la ciudad italiana ha decidido abrir un 'corredor humanitario' para sus residentes para hacerla "más habitable", publicado en El Mundo el pasado 7 de abril. Y de este modo tan banal, ponemos a los turistas en el mismo plano que un ejército invasor y a los residentes los convertimos en víctimas, cual refugiados que deben huir de una guerra.

Lamentablemente, la idea de crear "carriles para turistas" y "carriles para residentes" no es nueva. En Nueva York, un grupo de graciosillos inventó la "Tourist Lane" en plena Quinta Avenida.

Tal como podemos ver en el siguiente vídeo, unos simpáticos tipos equipados con unos chalecos amarillos iban preguntando a la gente si era "turista" o "neoyorquino" para hacerlos circular por un carril o por el otro. Y claro, la gente desprevenida se pensaba que eran empleados del Ayuntamiento o algo así.

Puede que a algunos este "experimento sociológico" les parezca ingenioso, pero a mi me hace tanta gracia como ver a dos camisas pardas preguntando por la calle ¿Es usted ario o judío?

Avatar Xavier Canalís Xavier Canalís Hosteltur
Más sobre Economía
  • turismofobia

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 9 años
"El consumidor tiene una responsabilidad, cierto, pero el primer responsable es el fabricante.2 totalmente de acuerdo XAVIER.Gracias por compartir tan interesante artículo
Avatar Alberto Ramos Alberto Ramos hace 9 años
Un concepto a tener en cuenta, desgraciadamente todo apunta a que va a continuar creciendo ya que el turismo de masas sigue en aumento. Habría que regular esos flujos en determinados destinos y, sobre todo, introducir una buena dosis de concienciación para todos las partes.

Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 05.08.2025 | 22:57

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.