TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

El Brexit y el turismo español

26 junio, 2016 (12:13:14)

Los medios de comunicación españoles se han llenado de comentarios sobre las consecuencias que puede tener el “Brexit“ sobre el turismo español. En el clima apocalíptico que los resultados del referéndum han creado, se han trasladado sin matizaciones a la actividad turística las graves perspectivas políticas, sociales y económicas, tanto nacionales como internacionales, de esta desdichada iniciativa. Sin embargo, conviene hacer un análisis lo más objetivo posible y tomar en consideración las peculiaridades del turismo. He aquí algunas reflexiones al respecto:

A corto plazo, entendiendo por tal la presente temporada de verano, los efectos en las reservas van a ser muy reducidos, ya que la mayor parte de las compras de vacaciones de los británicos hacia España ya se han realizado. Es muy posible que afecte al nivel de gasto en el destino, ya que la fuerte depreciación de la libra significará que la adquisición de productos y servicios será más cara para el turista británico. La Asociación Británicas de Agentes de Viajes (ABTA) se ha manifestado en términos similares.

Otros efectos que afecten los turistas se producirán una vez concluido la negociación de la salida de Gran Bretaña de La Unión Europea, en un período de dos años, y dependerán de los resultados de la misma: acuerdos de tráfico aéreo, cielo único europeo, mantenimiento del “roaming” para los extracomunitarios, controles en fronteras.

Sin duda va a afectar de manera significativa al mercado inmobiliario, y a las compras de viviendas por los británicos que adquieren una residencia en España. El coste será mayor, aunque también se incrementará su valor medido en libras tanto para los que ya tienen una casa adquirida como para los que decidan comprarla en el futuro.

Mayor preocupación, ya manifestada por los residentes británicos en España, es si sus pensiones les van a permitir el nivel de vida del que han estado disfrutando en España. Máxime teniendo en cuenta que habrá servicios sociales y de salud que dejarán de ser cubiertos por el generoso sistema español.

El efecto más importante se va a producir en las relaciones comerciales, de inversiones y financieras, en las cuales las repercusiones van a ser potencialmente más acusadas que en el tráfico turístico. No hay que olvidar que la historia del turismo británico hacia España ha pasado por etapas muy diferentes y que el Reino Unido siempre se ha mantenido como uno de los primeros mercados emisores hacia los destinos españoles. Otra cosa, es que quizás en el futuro haya que considerar que el mercado británico tenga que dejar de ser considerado como una unidad, y haya que aplicar distintas estrategias de marketing para el mercado inglés y galés y para el escocés.

En todo caso, y como línea de acción, el sector turístico español debería hacer consciente al próximo gobierno que salga de las elecciones del 26 de junio, de que el turismo es un sector básico para la economía, el empleo y la balanza de pagos de España, y que ha de ser tomado en consideración en las largas y complejas negociaciones que se avecinan entre la Unión Europea y Gran Bretaña. Al igual que se tendrán en cuenta las cuantiosas inversiones españolas en Gran Bretaña, que duplican las de aquel país en el nuestro, y el régimen de los trabajadores españoles en el Reino Unido y el de los británicos en España, el tráfico turístico entre ambos países ha de ser objeto de especial atención.

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía
  • Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Airbnb desvelará sus nuevos negocios tras invertir 250 millones de dólares

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 10.05.2025 | 17:10

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.