melissa·ESTHosteltur25·Gran Hotel Taoro·Iberia·RANKING HOSTELTUR·TIS 2025·batería Litio·imserso·WTM 2025·paradores·viajes combinados·MELIÁ·Cambio de hora octubre·ryanair·Tendencias 2026·FITUR·tasas aeropuerto·Sistema entradas y salidas·HUELGAS·Pueblos bonitos·festivo·lady gaga barcelona·imserso viajes·Aurora boreal ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·TASA TURÍSTICA·Castilla y León·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Minia Del Rio Arca, en Economía

Tiempo de Entroido… llegan los Xenerais da Ulla

2 febrero, 2017 (19:29:10)

Así decimos en Galicia, es tiempo de Entroido, Antroido… Carnaval. Todo un referente en Galicia, puesto que en nuestra comunidad se siguieron celebrando a pesar de su prohibición (tal y como muestra la información de Turgalicia).

Hoy, podemos hablar de ocho Carnavales gallegos declarados como ‘Fiestas de Interés Turístico’. Entroidos de: Xinzo de Limia, Verín, Viana do Bolo, Cobres, Maceda, Ribairao, Laza, Manzaneda, Vilariño de Conso y Xenerais da Ulla’. Todos en la provincia de Ourense, excepto tres: Ribeirao (Lugo), Cobres (Pontevedra) y Xenerais da Ulla (A Coruña - Pontevedra).

Mención especial, a los Xenerais da Ulla, puesto que no son un Carnaval que se celebre en una localidad, sino en varios municipios de dos provincias: Vila de Cruces, Silleda, Touro, A Estrada, Vedra, Boqueixón, Teo, Santiago de Compostela y Padrón.

Foto: Parte de cartel Xenerais da Ulla del año 2017

Los carnavales Xenerais da Ulla unen los territorios de esos municipios bañados por el río Ulla. Existen testimonios desde mediados del s. XIX. Unos carnavales propios, con un lenguaje propio. Los protagonistas, generales y correos acompañados de un ejército recorren las parroquias de los municipios para terminar a una hora determinada con los ‘Altos’ o ‘Atranques’: enfrentamiento dialéctico por parejas haciendo sátira de asuntos de actualidad. Todo un espectáculo reflejo de nuestro patrimonio, cultura… que identifica la autenticidad de un territorio.

Según nos informan, ha sido precisamente esta Fiesta la que dio origen al grupo de promoción turística Área Santiago Turismo. Que tras varios años trabajando juntos esos municipios y otros siete más, han conseguido realizar acciones comunes y posicionarse como destino, creando productos turísticos propios y diferenciadores.

Por ejemplo, para estos meses han decidido apostar por excursiones con salida garantizada desde Santiago. Con el objetivo de promover los productos típicos de invierno como son los Carnavales rurales Xenerais da Ulla, los jardines llenos de camelias en varios pazos de Galicia, visitas a lugares Xacobeos como Padrón, o rutas del Camino de Santiago combinando tramos a pie con tramos caminando.

Excelente ocasión para conocer la Galicia más auténtica, rural… porque Galicia es más. Galicia con alma para escaparse en Carnaval, fin de semana o Semana Santa.

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Latexos de Turismo
Más sobre Economía
  • excursiones
  • Santiago de Compostela
  • Semana Santa
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana
  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7594 24.10.2025 | 10:59

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.