sistema Entradas y Salidas·Etias·Air Europa·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Escáner aeropuerto·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Martina Leis, en Economía

Turistas que hacen destino

25 abril, 2017 (11:58:31)

La información turística emanada de la web 2.0 y su carácter ubicuo transcienden al control que las organizaciones ejercen sobre sus destinos y marcas. No obstante, la acelerada irrupción de la web 2.0 y la cultura colaborativa adolecen en muchos casos de una sólida planificación estratégica o de un análisis profundo de la situación, en la que se omiten los dictámenes, gustos y opiniones del turista.

Internet es social porque a la gente le gusta la gente. Un ejemplo de ello, lo constituyen las herramientas de colaboración que permiten a los consumidores participar en la creación de productos de forma dinámica y continua. Los clientes se organizan e idean productos que utilizan ellos mismos, articulando comunidades que comparten y generan información. Para Tapscott y Williams (2006), los individuos pueden innovar y producir contenidos. Es la era del empoderamiento del consumidor que ya no es un sujeto pasivo, sino que exige para sí, una mayor especialización e inmediatez.

Cabe agregar que, como consumidor el turista digital tiende a otorgar gran solidez a los comentarios de otros usuarios frente a las propias recomendaciones o consejos generados por empresas u organizaciones. Este es el motivo por el cual blogs de viajes, redes sociales o foros especializados se han erigido como herramientas imprescindibles influyendo en la toma de decisiones de adquisición productos/servicios turísticos. El perfil del turista del S.XXI, viene definido por un individuo colaborativo, amante del código libre y de lo social, pero que además, vive empecinado buscar y crear un producto/servicio a medida.

Descodificar al turista posmoderno, pasa por analizarlo no como un mero consumidor, sino más bien como un Adprosumer ¿Pero qué es exactamente un Adprodsumer? El Adprodsumer no es un consumidor en el sentido estricto de la palabra, ya que su función transciende el propio significado de la misma, yendo más allá. Precisando, el Adprosumer es consumidor a la par que productor. Se quiere significar, que el turista crea, modela y participa de la invención de la imagen de marca de un destino o la creación de un producto, pero también lo retroalimenta una vez consumido. Es él mismo quién prescribe, recomienda, aconseja (Ad; anuncia). En su papel de productor, el turista digital crea su producto a medida a la vez que produce información (comentarios, valoraciones, fotos, videos, podcasts) y la comparte con los demás. Así, es como el adprosumer influye directamente en la percepción y decisión de otros usuarios y consumidores potenciales, no sólo ofreciendo opiniones sino compartiendo experiencias, a través de blogs, videos y fotos. Sobre las bases de las consideraciones anteriores, emerge el turista reflexivo que vierte su opinión, amplificada por la web 2.0 y cuya crítica, basada en su experiencia personal durante el viaje, puede ser positiva o negativa. Es precisamente esa misma subjetividad personal, la que confiere al contenido veracidad y fiabilidad frente a las informaciones emitidas por las empresas y organizaciones.

En cualquier caso, controlar la comunicación que rodea e influye en nuestra marca, no es más que garantizar nuestra perpetuidad como destino en el mercado y tratar de establecer en cierto control sobre el futuro que queremos, en tanto que personas y destinos somos lo que comunicamos. Es por esta razón, que los destinos deberían elaborar estrategias especificas adaptadas a los nuevos canales de comunicación y bien coordinadas dentro de un plan de comunicación integral. Una estrategia efectiva y coherente pasa para integrar a todos los implicados en el proceso, desde administraciones a empresas y comunidad local, ya que todos somos destino y todos conformamos la marca, aunque hay quién sostiene que…“la mejor comunicación, es la que hacen los propios turistas”.

Fuentes consultadas:

  • TAPSCOTT, D & WILLIAMS, A (2007): La nueva economía de las multitudes inteligentes. León. Paidos Iberica.

Webgrafía

  • Hosteltur, disponible en línea en https://static.hosteltur.com/web/uploads/2013/05/Informe_ECMDE_abril_2013.pdf, consulta del 14 de diciembre de 2016.
Avatar Martina Leis Martina Leis
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Noticias destacadas

  • Las agencias de SAVIA Amadeus pueden acceder en tiempo real a la base de datos de National Atesa

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7523 03.08.2025 | 21:57

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.