melissa·ESTHosteltur25·Gran Hotel Taoro·Iberia·RANKING HOSTELTUR·TIS 2025·batería Litio·imserso·WTM 2025·paradores·viajes combinados·MELIÁ·Cambio de hora octubre·ryanair·Tendencias 2026·FITUR·tasas aeropuerto·Sistema entradas y salidas·HUELGAS·Pueblos bonitos·festivo·lady gaga barcelona·imserso viajes·Aurora boreal ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·TASA TURÍSTICA·Castilla y León·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

El Estado no debe responder patrimonialmente por la normativa COVID

23 noviembre, 2023 (09:44:22)
Imagen opinión Hosteltur

Recientemente, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, resolvió sobre la primera demanda sobre responsabilidad patrimonial del Estado por la que se reclamaban los daños sufridos por una empresa (perteneciente al sector de la hostelería) como consecuencia de la aplicación de la normativa aprobada para evitar o mitigar la propagación de la pandemia COVID-19.

La sentencia detalla, en primer lugar, la crisis sanitaria global (empezando por los primeros casos de neumonía de etiología desconocida en China) y, en cuanto a nuestro país, se destaca que, a pesar de las advertencias en contra, se produjeron coetáneamente diversas concentraciones de personas (manifestaciones) has que se aprobó el Real Decreto Ley 7/2020 por el que se adoptaron medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, el 12 de marzo de 2020.

Seguidamente, se expone la normativa desplegada y las concretas medidas adoptadas por los poderes públicos para el sector empresarial dedicado a la hostelería y restauración en aras de frenar la propagación de la pandemia.

A continuación, la Sala argumenta que las normas que impusieron un conjunto de restricciones fueron incluidas en reales decretos del Estado de Alarman, lo cual implica que tienen valor de ley y, por lo tanto, el Tribunal Supremo debe atenerse a dichas normas y, ninguno de los reales decretos de declaración o prórroga del estado de alarma, contienen la previsión del derecho a ser indemnizado.

Por ello, el juzgador se centra en inadmitir la responsabilidad patrimonial partiendo de una doble consideración:

En primer lugar, porque no se dan los requisitos para apreciar la responsabilidad del Estado español. La norma que produce los daños no fue declarada inconstitucional y la empresa demandante si tenía el deber jurídico de soportar esos daños como afectado por la ley.

En segundo lugar, como adelantó el Tribunal constitucional previamente, el Tribunal Supremo también considera que los daños sufridos no son antijurídicos, puesto que parten de unas medidas necesarias, adecuadas y proporcionadas a la gravedad de la situación, destacando que la sociedad en su conjunto (no solo el tejido empresarial) tuvo que soportar las decisiones adoptadas por los poderes públicos para preservar la salud y la vida de los ciudadanos.

Considero que la resolución, aunque contraviene los intereses empresariales a los que tengo el placer de defender, está bien fundamentada al ampararse, principalmente, en la concurrencia de fuerza mayor (al constituir un acontecimiento insólito e inesperado en el momento en el que surgió y por la forma en la que se extendió por todo el planeta) y del principio de precaución (reconocido por el Derecho de la Unión Europea) el cual determina que “cuando la salud humana esté en riesgo, corresponde a quien demanda una indemnización acreditar que las medidas a las que se imputa el daño no son justificadas, idóneas y razonadas. Y ello es muy difícil de probar por parte de los empresarios, puesto que no puede aplicarse un sesgo retrospectivo que permita analizar la eficacia “a posteriori”, o no, de las medidas impuestas.

Además, en tanto en cuanto el Tribunal Constitucional calificó la actuación de la Administración como “razonable, proporcional y adecuada a la situación existente”, ya invitó a pensar que el Tribunal Supremo consideraría que la actuación del Estado no vulneró los principios de confianza legítima, eficacia, seguridad jurídica, proporcionalidad, motivación y buena regulación.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana
  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7594 24.10.2025 | 23:56

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.