Ve problemático el interés a un 49% y la posibilidad de demanda del Gobierno cubano
Donald Trump considera abrir un hotel en Cuba y ve potencial para invertir en la isla
Publicada 26/03/16
        
                                    EstadosUnidos/ El magnate inmobiliario y precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump dijo este martes en una entrevista que consideraría abrir uno de sus hoteles en Cuba bajo ciertas condiciones y aseguró que la isla tiene "cierto potencial" para los inversores.
Coincidiendo con el histórico viaje del presidente de EE.UU., Barack Obama,  estos días a la isla caribeña, Trump, que lidera la carrera para ser el  nominado del Partido Republicano a la Casa Blanca, fue entrevistado en  CNN, donde no descartó abrir un hotel en Cuba en el futuro.
"Cuba tiene cierto potencial", indicó el magnate, aunque  mencionó como un escollo que debería ajustarse "la tasa de interés del  49 %" y añadió que sería necesario establecer de forma clara cuáles  serían las responsabilidades para evitar cualquier demanda por parte del  Gobierno cubano.
Trump ha sido el único aspirante  republicano de los que siguen en liza que se ha mostrado a favor de  mantener las relaciones diplomáticas con Cuba si llega a la Presidencia,  ya que la tónica general entre los conservadores sigue siendo rechazar  el acercamiento a la isla mientras no haya cambios políticos  sustanciales.
Donald Trump, empresario y político estadounidense.En el último debate, los senadores de origen cubano Marco Rubio (que ya  abandonado la carrera) y Ted Cruz prometieron romper las relaciones con  Cuba si llegan al poder, mientras el gobernador de Ohio, John Kasich, se  limitó a indicar que acabaría con la política de EE.UU. de "tratar  mejor a sus enemigos que a sus amigos".
La nota discordante la  aportó Trump, quien dijo que no está "de acuerdo con el presidente  Obama" sobre la política hacia Cuba, pero se encuentra "a medio camino"  entre la posición del mandatario y el rechazo absoluto de sus rivales  republicanos.
"Creo que tiene que haber algo (que cambie la  relación con Cuba). Después de 50 años, ya ha llegado la hora, amigos",  sostuvo Trump.
El magnate defendió que hace falta "un acuerdo  mucho mejor" que el que se alcanzó para restablecer las relaciones  diplomáticas y avanzó que probablemente cerraría la embajada  estadounidense en La Habana hasta que logre un nuevo pacto con Cuba.
"Querría  alcanzar un acuerdo fuerte y bueno, porque ahora mismo, todos los  aspectos de este acuerdo favorecen a Cuba", argumentó.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.