El Plaza Hotel de Tacna
Un hotel peruano es multado con 2.000 euros por discriminar a una pareja homosexual
Les negó el uso de la suite matrimonial
Publicada 21/06/13
        
                                    Un hotel de la ciudad peruana de Tacna, fronteriza con Chile, fue multado con 2.600 dólares (1.965 euros) por discriminar a una pareja de homosexuales que quiso alojarse en una suite matrimonial, según informó hoy el instituto peruano de defensa del consumidor.
La Sala Especializada en Protección al  Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la  Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) confirmó, en segunda  instancia, la sanción impuesta al Plaza Hotel de Tacna por discriminar a  la pareja debido a su orientación sexual, indicó un comunicado de la  entidad oficial.
 El hotel deberá pagar además a los hombres  los gastos en que incurrieron para presentar su queja y culminar con  todo el proceso.
 El 22 de marzo del año pasado, la pareja de  varones se dirigió al hotel para alojarse mientras visitaba Tacna, pero  al pedir una suite matrimonial se la negaron con el argumento de que "no  brindaban servicios de hospedaje a personas como ellos, por el  bienestar y respeto a los demás clientes", según explicó el comunicado.
Centro de la ciudad de Tacna.Los agraviados denunciaron al hotel ante la oficina de Indecopi en  Tacna por discriminación sexual y afectación a sus derechos como  consumidores, y su queja fue aceptada e impuesta la misma sanción en  primera instancia.
 El hotel admitió que el recepcionista negó  la habitación a la pareja por su orientación sexual, pero lo atribuyó a  un error del empleado del cual no podía responsabilizarse a la empresa.
 La sala especializada de Indecopi confirmó, en segunda instancia, la  multa de 7.400 soles (unos 2.600 dólares) y el pago de los costos en los  que incurrieron los denunciantes durante el procedimiento.
 El  tribunal subrayó que el Código de Protección y Defensa del Consumidor  de Perú prohíbe todo tipo de discriminación, incluyendo la motivada por  orientación sexual, y que las empresas son responsables por el actuar de  sus dependientes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.