Cisnes vs. patitos feos ¿Dónde crece más el RevPAR?
Los hoteles de lujo captan la atención de los fondos inversores, pero conviene no subestimar a hoteles de 2 estrellas y hostales
Publicada 01/02/25Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
RevPAR por destinos en España
Según los datos del INE publicados la semana pasada, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) fue de 84,6 euros en 2024 (subida anual del 9,8%)
El RevPAR es un indicador clave para evaluar la viabilidad y rentabilidad de una inversión hotelera, ya que orienta decisiones sobre adquisición, gestión y venta de activos. Por ejemplo, un aumento en el RevPAR tras una inversión en reposicionamiento refleja el éxito de la renovación del establecimiento.
En 2024, la comunidad autónoma donde los hoteles obtuvieron el RevPar más alto fue Baleares, donde este indicador creció un 8% y llegó a los 118,4 euros. Por otro lado, la región de España donde más aumentó el RevPar el año pasado (+17,4%) fue la Comunidad de Madrid.
RevPAR por categorías de hotel
Los datos del INE también muestran la evolución de los ingresos por habitación disponible según categoría de hotel. En este sentido, los datos de 2024 revelan una interesante tendencia: los hoteles de 1 y 2 estrellas, junto con los hostales, registraron incrementos del RevPAR muy superiores a los de los establecimientos de mayor categoría.
Por ejemplo, el RevPAR de los hoteles de 3 estrellas aumentó un 7% el año pasado. En cambio, este mismo indicador aumentó casi un 13% en los hoteles de 2 estrellas y un 17% en los hostales de una estrella.
- Hoteles 5*: 189,7 € (+9,6%)
- Hoteles 4*: 96,6 € (+9,3%)
- Hoteles 3*: 70,5 € (+7,0%)
- Hoteles 2*: 48,4 € (+12,9%)
- Hoteles 1*: 44,7 € (+11,7%)
- Hostales 3* y 2*: 34,4 € (+8,5%)
- Hostales 1*: 33,7 € (+17,2%)
Seguridad para los inversores en activos hoteleros
Según apuntaba STR y Cushman & Wakefield en su Barómetro del Sector Hotelero publicado el pasado octubre, "el crecimiento de dos dígitos a nivel de toda España en precio medio e ingresos por habitación disponible demuestra la fortaleza de la demanda".
Albert Grau, socio y codirector de esta firma en España, indicaba: “La inversión hotelera sigue poniendo el foco en España y parte de ese interés viene provocado por la excelente marcha de la operativa, ya que datos como el del RevPAR dan seguridad a los potenciales inversores en activos hoteleros”.
Una encuesta de la consultora entre inversores hoteleros publicada el año pasado mostró un creciente interés por los hoteles de lujo, un segmento que ha ganado atractivo respecto a la etapa previa a la pandemia. No obstante, los últimos datos del INE indican que los establecimientos de categorías inferiores, gracias a la evolución de su RevPAR, también tienen un margen de crecimiento interesante.
Información relacionada:
- Las ciudades europeas más atractivas para los inversores hoteleros
- Las regiones europeas más calientes para la inversión hotelera en 2024
- RevPAR en España: mapa y brújula para inversores hoteleros
- El turismo extranjero impulsa el crecimiento hotelero en España
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.