Un análisis de Taiana González

Los hoteles de España abrazan la energía verde por un nuevo turismo

Renovables y eficiencia energética, compromiso por la sostenibilidad

Los hoteles de España abrazan la energía verde por un nuevo turismo

El sector turístico español está dando un salto decisivo hacia la sostenibilidad mediante la adopción de energía verde y medidas de eficiencia energética. Gracias a su privilegiada posición geográfica, el país aprovecha su abundante sol y viento para impulsar energías renovables que transforman tanto el consumo público como el privado. Con inversiones millonarias y una estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, España se posiciona a la vanguardia gracias las iniciativas de cadenas hoteleras que demuestran que el desarrollo turístico puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

En 2023 el país contaba con un 61,3 % del parque generador eléctrico procedente de renovables y en 2024 se situaba en la segunda posición europea en potencia renovable instalada y en generación eólica y solar. Gracias a sus 3.000 horas de sol anuales, es uno de los territorios con mayor recurso para producir electricidad solar. En 2019 representaba el 90% de las instalaciones fotovoltaicas de la Unión Europea.

Además, es el quinto país del mundo por capacidad eólica, con 21.574 aerogeneradores y 1.298 parques eólicos que evitan la emisión de 29 millones de toneladas de CO2.

El compromiso por la sostenibilidad se traduce también en inversiones concretas: 371 millones de euros procedentes de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino se han asignado a actuaciones con etiqueta climática vinculadas a la eficiencia energética. A ello se suman 170 millones del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico para financiar proyectos de eficiencia energética en el sector alojamiento (hoteles, campings, establecimientos turísticos y de turismo rural).

El turismo español abraza la eficiencia y la energía verde
El nuevo Royal Hideaway Corales Villas ha implementado el uso de energías renovables. Fuente: Barceló Hotel Group.

Cadenas hoteleras y eficiencia energética: lo que están haciendo

Barceló Hotel Group, a través de la estrategia Barceló ReGen, impulsa la optimización energética y la transición a tecnologías limpias para reducir su huella ambiental. De acuerdo a los datos de la Memoria de Sostenibilidad 2024, el 100% de la energía de los hoteles de España es verde y el año pasado invirtieron 5,4 millones de euros (+64%) en mejorar la eficiencia.

62 de sus establecimientos cuentan con 89 instalaciones de energías renovables (fotovoltaica, termosolar, geotermia, biomasa o aerotermia) y la cadena está trabajando para sustituir de forma paulatina el uso de combustibles fósiles por alternativas más sostenibles.

A su vez, tienen en marcha el proyecto ABC, una iniciativa que apunta a que todos los activos cuenten con una clasificación energética mínima C en el año 2027.

Más información

Iberostar Hotels & Resorts tienen como objetivo alcanzar un ahorro energético del 35% para 2030 y este año esperan superar el 18%, tras cerrar 2024 con una reducción del 13,6%. Para conseguirlo, están utilizando un operador virtual con inteligencia artificial (BRAIAN) diseñado para reducir el coste de climatización, el más elevado en la huella energética de un hotel.

Pero no es lo único, ya que previamente han electrificado algunos de sus hoteles. El Iberostar Waves Cristina fue el primero de España en funcionar libre de emisiones, gracias a la eliminación del consumo de combustibles fósiles en favor de la electricidad de origen renovable. La totalidad de la energía eléctrica proviene del autoconsumo fotovoltaico, con placas solares instaladas en su azotea, y además emplea electricidad con garantía de origen renovable.

Por otra parte, el Iberostar Waves Bahía de Palma, también en Mallorca, será el primero del mundo en consumir hidrógeno verde de la mano de Redexis. La pila de combustible de hidrógeno verde, tendrá un consumo estimado de al menos 10 toneladas anuales de hidrógeno renovable para producir hasta 50 KW de potencia, lo que permitirá abastecer más del 70% de la energía térmica del hotel, reduciendo así la dependencia de otros combustibles fósiles y disminuyendo, por tanto, sus emisiones.

Renovables y eficiencia energética: compromiso por un nuevo turismo
Gran Meliá Villa Le Blanc, primer hotel Net Zero de Meliá Hotels International. Fuente: Meliá Hotels International.

Meliá Hotels International ha sido reconocida como la compañía hotelera más sostenible de Europa y la segunda del mundo en el nuevo ranking de “Las 500 empresas más sostenibles del mundo 2025”, elaborado por la prestigiosa revista TIME. El año pasado 270 de sus hoteles en el mundo fueron certificados por Ecostars, tras cumplir criterios sostenibles como eficiencia energética, gestión del agua, emisiones de carbono, etc.

Gran Meliá Villa Le Blanc en Menorca es el primer hotel Net Zero de la cadena, un prototipo de establecimiento neutro en carbono que incorpora un sistema de gestión energética eficiente basado en la implementación de energías renovables como biomasa, energía solar y geotermia. En otros establecimientos la compañía apuesta por la energía verde en dos líneas, a través de energía solar fotovoltaica y mediante la compra de certificado de garantía de origen, como explica Juan Luis Cano, Technical Service & Engineering Senior Specialist de Meliá Hotels International en "El ahorro energético influye en la cuenta de resultados del hotel".

Renovables y eficiencia energética: compromiso por un nuevo turismo
H10 Costa Adeje es uno de los 11 hoteles de H10 Hotels en los que es instalaron paneles solares. Fuente: H10 Hotels.

Por su parte, H10 Hoteles acaba de anunciar que instalará 4.500 paneles solares en 11 hoteles de Canarias, para producir energía limpia equivalente al consumo anual 1.400 hogares. Esta apuesta por la energía renovable se suma a la contratación desde 2016 de electricidad 100% de origen renovable en la totalidad de sus hoteles de España.

Desde la costa hasta los entornos rurales, la eficiencia energética se consolida como un pilar esencial y las cadenas hoteleras son protagonistas. Cada kilovatio de energía limpia generado y cada euro invertido en modernización energética refuerzan un mensaje claro: la sostenibilidad no es un eslogan, sino una transformación que ya está en marcha.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.