Los hoteleros de España se unen a la petición del sector turístico europeo

CEHAT alerta: subir la tasa ETIAS a 20€ amenaza la competitividad turística

La tasa ETIAS se aplicará a todos los turistas extracomunitarios a partir del último trimestre de 2026

CEHAT alerta: subir la tasa ETIAS a 20€ amenaza la competitividad turística

Escucha la noticia

La Comisión Europea quiere triplicar la tasa ETIAS, que se aplicará a viajeros extracomunitarios a partir del último trimestre de 2026, aumentándola de 7 a 20 euros, lo cual ha generado preocupación en el sector turístico europeo. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) advierte sobre el “impacto agregado significativo” para familias y grupos, al tiempo que pone en duda la “proporcionalidad, equidad y justificación técnica” de la propuesta de Bruselas para recaudar fondos adicionales.

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que se prevé entre en funcionamiento a finales de 2026, exigirá a los viajeros exentos de visado (como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Australia), que obtengan una autorización previa para entrar en el espacio Schengen.

Los hoteleros españoles sostienen que incrementar la tasa de 7 a 20 euros podría suponer un “obstáculo adicional para la competitividad turística” de España y Europa

CEHAT asegura que este aumento tendrá un “impacto agregado especialmente significativo en el caso de familias y grupos, máxime si se tienen en cuenta el contexto general de subida de tasas e impuestos al alojamiento en muchos destinos europeos y el escenario de inestabilidad geopolítica, inflación y aumento de los costes operativos”.

Los empresarios insisten en que esta propuesta no solo rompe con el espíritu de proporcionalidad que guiaba el acuerdo inicial entre Parlamento y Consejo en 2018, sino que también “carece de la transparencia necesaria”, ya que no se ha ofrecido información suficiente sobre los costes reales del sistema ni sobre la evaluación de posibles alternativas más equilibradas.

CEHAT alerta: subir el ETIAS a 20 € amenaza la competitividad turística
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes estará en funcionamiento a finales del 2026. Fuente: AdobeStock.

“El turismo es una fuente esencial de ingresos para España y para Europa y las medidas administrativas o económicas que puedan dificultar los flujos turísticos deben ser evaluadas cuidadosamente, con una visión estratégica y de largo plazo”, ha remarcado Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

Por esta razón, CEHAT se ha unido y respalda las peticiones del conjunto del sector de los viajes y el turismo, que reclama:

  • Que la Comisión Europea publique una evaluación de impacto que justifique el aumento propuesto, incluyendo un desglose detallado de costes y la consideración de modelos de tarificación alternativos.
  • Que el Consejo y el Parlamento Europeo rechacen la propuesta de 20 euros y exijan una tarifa más proporcionada y fundamentada.
  • Que cualquier superávit generado por el sistema ETIAS, una vez cubiertos sus costes operativos, se destine al sector turístico, especialmente a infraestructuras, formación del personal y proyectos de desarrollo sostenible, dentro del próximo Marco Financiero Plurianual (MFP).

Esta posición es compartida por una amplia coalición del sector europeo de los viajes y el turismo, integrada por asociaciones como Airlines for Europe (A4E), la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA), la Asociación Europea de Turismo (ETOA), la Asociación Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafés (HOTREC), la Asociación Global de la Industria de Atracciones (IAAPA), la Organización Mundial del Transporte por Carretera (IRU) y la Federación Europea de Turismo Rural (RURALTOUR).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.