Análisis/Tras consolidarse como el mayor propietario de hoteles en España, según ha publicado HOSTELTUR noticias de turismo, Grupo Hotusa sigue apostando en su estrategia de expansión por el modelo de propiedad. La última operación, la compra de la mayor cartera disponible en el mercado, integrada por nueve activos del portfolio de Silken Hoteles valorados en unos 250 millones de euros; ya comunicada a las respectivas plantillas según El Confidencial (Grupo Hotusa, ¿nuevo propietario de los 9 hoteles Silken?). Y todo ello después de saldar su deuda de 241 millones con la SEPI para poder cerrarla. Pero no ha sido la única transacción destacada en los últimos meses.
Su cadena, Eurostars Hotel Company, ha puesto el foco en Estados Unidos, donde en menos de un año ha duplicado su presencia, pasando de tres a seis establecimientos con dos nuevos en propiedad -en Boston y Washington- y su segunda incorporación en Miami. Además de en estas tres ciudades opera en Nueva York y Chicago.
El propio presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ha reconocido que “Estados Unidos constituye uno de los mercados más estratégicos para expandir nuestra actividad”, representando el desembarco en su capital “un hito clave en nuestro plan de crecimiento internacional”.
El hotel Puerta Madrid, junto con Amara Plaza de San Sebastián e Indautxu de Bilbao, superan el 50% de la valoración de la cartera que ha pasado a manos de Hotusa. Fuente: Hoteles Silken.
Un plan de crecimiento que tiene como objetivo, en sus propias palabras, “ofrecer alojamientos singulares y bien ubicados que respondan a las exigencias tanto del viajero de negocios como del turista”; además de reforzar su compromiso de estar presente en los principales focos de conectividad internacional.
Y es que “aunque España y Europa siguen siendo nuestros principales mercados, queremos fortalecer nuestro negocio en Estados Unidos y Latinoamérica, además de otras áreas estratégicas como Oriente Medio y África”, según ha subrayado Amancio López
No en vano la meta anunciada por Eurostars en 2024 pasaba por crecer al menos 20 nuevos hoteles por año, especialmente en urbano aunque también busca oportunidades en el mercado vacacional para reforzar su posicionamiento en este segmento. Prueba de ello es que ha debutado en República Dominicana con un resort 5 estrellas, en régimen de arrendamiento, que abrirá antes de que acabe el año. Más novedades en otras geografías:
Su expansión también se enfoca dentro de nuestras fronteras:
Díficil situación del mercado para la compra
Y eso que, como detallaba Albert Grau, socio y codirector de Cushman & Wakefield Hospitality en España, en La inversión hotelera se reduce un 32%, aunque cerrará el año con 3.000 millones de euros, “el hecho de que la operativa hotelera esté en un momento muy positivo no facilita que aparezca oferta de nuevos activos en el mercado; mientras los inversores siguen a la búsqueda de operaciones con reposicionamiento de producto, ya que son las que tienen un mayor potencial de rentabilidad”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.