Infografía interactiva con datos del 3r trimestre

La reputación del turismo en España sigue cayendo: mapa por comunidades autónomas

El Barómetro de Percepción Turística de LLYC refleja un nuevo descenso en la imagen del sector durante el verano, con fuertes diferencias entre comunidades: Extremadura encabeza la lista y Cataluña cierra el ranking

La reputación del turismo en España sigue cayendo: mapa por comunidades autónomas

De mal en peor. La reputación del turismo en España continúa a la baja. Durante los meses de verano, la valoración media del sector se situó en 4,3 puntos sobre 10, según el Barómetro de Percepción Turística elaborado por LLYC. Aun así, las diferencias entre comunidades son notables: Extremadura es la región donde el turismo goza de mejor imagen, mientras que Cataluña ocupa el último puesto. Puedes consultar todos los datos y el mapa interactivo en la siguiente infografía.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Descenso de la reputación

Según explica LLYC, la reputación del turismo durante el tercer trimestre del año registró un descenso de 0,4 puntos respecto al segundo trimestre de 2025 (de 4,7 a 4,3 puntos sobre 10).

"La caída es de 0,8 puntos en el último año y superior al 40% (2,9 puntos) desde el inicio de la muestra a comienzos de 2022", explica esta empresa especializada en reputación y comunicación estratégica.

De hecho, durante la época estival "la conversación ha aumentado tanto en el número de mensajes (un 16%) como en su tono crítico".

Los dos temas principales que dominan la conversación pública a través de redes sociales, foros, medios digitales, etc, son "el turismo masivo y su impacto en el precio de la vivienda". Ambos asuntos se mantienen "como los principales factores de descontento ciudadano".

Por otro lado, Madrid, Cataluña y Andalucía han concentrado casi el 70% de la conversación digital sobre el turismo analizada durante los meses de verano.

Resultados por comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas han registrado de nuevo descensos en la percepción turística, salvo Canarias, que se mantiene estable (4,5).

"En el segundo trimestre el volumen de mensajes en estas islas ha caído casi un 30% y, sobre todo, la conversación ha sido más positiva. El debate ha sido menos polarizado y crítico que a comienzos de año, aunque sigue siendo insuficiente para lograr el aprobado", según explica LLYC.

En cambio, la percepción del turismo ha empeorado en Galicia, Cantabria, Asturias y La Rioja durante la temporada estival, con temas como la gentrificación, la masificación turística y el deterioro del bienestar local. Esta conversación "ha eclipsado otros activos turísticos".

Cataluña se mantiene como la región con peor reputación turística (2,8). "Al debate sobre la gentrificación y el precio de la vivienda se ha sumado con fuerza el de la seguridad. Ha aumentado un 42% y ya se ha convertido en el principal tema de preocupación en la conversación digital de sus ciudadanos", indica LLYC.

Extremadura (con un 7 de puntuación), Aragón y Castilla y León (ambas con un 6,7) siguen siendo las regiones con mejor percepción turística.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.