Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2459 hace 6 años en Agencia de Viajes

Buenos dias La consulta es esta: 1-Cuando compramos un billete de avión para un cliente-persona física, lógicamente transmitimos los datos personales del viajero, ¿Seria preciso firmar un contrato de responsable encargado con la compañía aérea? 2-Si el viajero es un empleado de un cliente mío (con quien he firmado un contrato como encargado del tratamiento) ¿la compañía aérea pasa a ser subencargado? ¿Debería firmarse algún tipo de contrato con ella? Todo ello ¿es también aplicable a los hoteles? Un saludo.

Respuesta por Xavier Ferretjans hace 6 años

Según los criterios del Grupo de Trabajo del artículo 29 de la Unión Europea, el cual realiza estudios y opiniones sobre la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos, la situación que usted comenta en la consulta es una cesión de datos entre la empresa-agencia-compañía aérea. No supone un tratamiento de datos que requiera la mediación de un contrato que la regule. Ello no impide que las empresas deban dar el máximo cumplimiento de la norma de protección de datos para evitar incurrir en una falta de análisis del riesgo en la cesión de datos. En cuanto a la segunda cuestión, queda resuelta en del mismo modo que la anterior, ya que no existe un tratamiento de datos por cuenta de terceros. Asimismo, aplica de igual modo en el caso de los hoteles.

Para ampliar la información puede contactar con xferretjans@binauramonlex.com

 

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Ver todos