La inversión en activos hoteleros no se detiene pese a la incertidumbre económica global, y aunque en el primer semestre el volumen cayó un 32%, España continúa figurando entre los destinos más atractivos. Hasta el año 2028 hay más de 770 proyectos previstos, de los cuales apenas un 7% se dirige al segmento de 3 estrellas y poco más de un 4% al de 1 y 2 estrellas. Tanto la consultora EY Parthenon como Álvarez & Marsal coinciden en que se abre una oportunidad en la categoría económica, tras años de intensa orientación hacia el lujo y la recategorización a 4 estrellas.
De acuerdo con los datos de julio del Instituto Nacional de Estadística (INE), el segmento de 3 estrellas cuenta en España con 2.922 hoteles y 221.739 habitaciones, lo que representa el 24,4% de la oferta total. Los de 1 y 2 estrellas suman 3.443 establecimientos y 97.294 habitaciones, el 10,7% del total de habitaciones.
Las tres categorías más bajas (sin contar hostales) representan el 35,1% de la oferta, frente al 47% de los hoteles de 4 estrellas.
Las inversiones acometidas por propietarios y cadenas hoteleras nacionales en el reposicionamiento de la oferta han impulsado, en los últimos años, la proliferación de marcas lifestyle y de lujo, a la vez que se ha reducido el número de plazas económicas.
El informe The Hotel Property Telescope 2025 de EY subraya que las compañías internacionales “han identificado este nicho” y están apostando por la profesionalización de la hotelería asequible. Ejemplo de ello son las nuevas marcas que hay en el mercado para cubrir el segmento
Marriott International en 2023 lanzó Four Points Flex by Sheraton para atender una demanda creciente de alojamientos de calidad, pero asequibles. En España aún no está presente, pero la cadena ha reconocido que la Península Ibérica “es muy atractiva y estamos monitorizando de cerca las oportunidades para llevar la marca a España y Portugal”. En gama media, InterContinental Hotels Group (IHG) puso en el mercado Garner, cuya expansión comenzó por Estados Unidos en 2023, pero el objetivo es hacerla global.
Ese mismo año, Hilton presentó Spark by Hilton para hoteles con diseños simples, espacios comunes y comodidades prácticas. Este verano, la cadena americana abrió su primer establecimiento con la marca economica superior en Madrid.
Recepción del hotel Spark by Hilton Madrid Alcalá. Fuente: Hilton.
El estudio de EY también detalla que en el país hay 57 proyectos de 3 estrellas programados hasta 2028, que sumarán alrededor de 3.475 habitaciones. De ese total, 25 corresponderán a hoteles independientes y los 32 restantes a cadenas
Entre las marcas internacionales que crecerán destacan B&B Hotels, con al menos seis proyectos en el país; Holiday Inn Express (IHG), con dos hoteles en Sevilla, uno en Gandia y otro en Rentería; dos Ibis Styles (Accor) en Benidorm y Cestona, y un Hampton by Hilton en Alicante. En el mercado también se expandirán algunas marcas españolas como Sercotel, que en 2026 abrirá en Málaga un 3 estrellas de 105 habitaciones y otro en Puerto de la Cruz; ByPillow, Soho Hotels, Acta Hotels y SH Hoteles son otras cadenas con aperturas programadas.
Más noticias sobre las aperturas mencionadas
En el caso de los hoteles de 1 estrella, EY identifica al menos cinco proyectos (154 habitaciones) de la mano de Bestprice o Ibis Budget. Mientras que en 2 estrellas hay 31 hoteles y 1.988 cuartos, algunos operativos desde este verano, como el Easyhotel Valencia y el Easyhotel Barcelona La Sagrera, o establecimientos que abrirán sus puertas en el transcurso del año, como el Greet Alicante de Accor.
La fragmentación, una oportunidad
A comienzos de año, el equipo de Turismo y Hospitalidad de Álvarez & Marsal (A&M) planteaba que “en un mercado tan fragmentado, impulsar el segmento económico permitiría profesionalizar la oferta, atraer inversiones clave y formar talento, consolidando al país a la vanguardia del turismo europeo”.
Según la firma, la demanda de hoteles económicos se cubre en gran medida a través de alojamientos alternativos, como viviendas de uso turístico, así como por operadores y propietarios independientes. Para Jorge Gilabert, colíder del equipo de A&M, existe “una gran oportunidad de crear un campeón en este segmento y mejorar la calidad para estos viajeros, generando también riqueza para el país”.
La reflexión de la consultora EY, es que además de captar demanda insatisfecha, estos hoteles de servicios limitados tienen una ventaja: "están menos expuestos al aumento de costes operativos, especialmente en lo relativo al componente laboral, que supone más del 60 % del total en un hotel". Además, al ser menos intensivos en mano de obra, puede impactar menos la escasez de personal.
También ha reflexionado sobre los hoteles económicos Ivar Yuste, socio director de consultora española PHG Hotels & Resorts, quien tiempo atrás puso el foco en la atomización y en el potencial que presenta dentro del segmento vacacional.
“Es un segmento con un potencial brutal, pero está atomizado, sin consolidar y no hay operadores potentes. Está lleno de hoteles con déficit de capex y de establecimientos independientes mal gestionados en los principales destinos de España”, señalaba a HOSTELTUR, para después concluir que “si haces 3 estrellas con una marca potente, con un concepto divertido, para gente joven o de un nivel medio-medio bajo, lo petas”.
tent Hotels, de Fergus Hotel Group, evidencia la fuerza de apostar por un nicho desatendido.
¿Y qué pasa con la rentabilidad?
En Cisnes vs. patitos feos en la hotelería: ¿Dónde crece más el RevPAR?, se expone que el potencial de la hotelería en España está condicionado por la operativa, y que el RevPAR resulta decisivo para valorar la viabilidad y rentabilidad de una inversión hotelera, aportando a su vez confianza a los potenciales inversores.
La siguiente infografía, con datos de 2024, confirma la fortaleza de los hoteles de lujo, pero también subraya la capacidad de los establecimientos de categorías inferiores para dejar de ser percibidos como los patitos feos del sector y transformarse en auténticos cisnes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.