Plan de expansión

Bluesea Hotels completa la integración de Labranda y apunta a facturar 225 M€ en 2026

La cadena ha sumado otros dos establecimientos en Fuerteventura y Torremolinos

Bluesea Hotels completa la integración de Labranda y apunta a facturar 225 M€ en 2026

Escucha la noticia

Bluesea Hotels avanza en su proceso de expansión en España con la reciente incorporación de dos nuevos establecimientos: el Bluesea Aloe Corralejo, en Fuerteventura, y el Bluesea Costa Serena, en Torremolinos. A su vez, ha culminado la integración de los hoteles procedentes de Labranda Hotels & Resorts y prevé cerrar un ejercicio “especialmente positivo”, con expectativas aún más favorables para 2026.

El Bluesea Aloe Corralejo, un complejo de 181 apartamentos, se ha incorporado al porfolio tras un acuerdo con O7 Hotels, la gestora vinculada a W2M, tal como publicó HOSTELTUR. Por su parte, el Bluesea Costa Serena es un hotel de 3 estrellas orientado al turismo familiar en la Costa del Sol.

Más allá de estas incorporaciones, la compañía ha incrementado su volumen tras la adquisición del negocio hotelero de Meeting Point en España, que incluía 15 establecimientos en régimen de arrendamiento, en su mayoría bajo la marca Labranda Hotels & Resorts. La operación ha consolidado la posición de Bluesea como una de las cadenas con mayor presencia en el archipiélago canario.

Según ha señalado la compañía, “este crecimiento responde a la visión de Bluesea de ofrecer vacaciones en los destinos más relevantes, con todos los servicios que el cliente necesita y una excelente relación calidad-precio, sello distintivo de la marca”

Bluesea Hotels completa la integración de Labranda y apunta a facturar 225 M€ en 2026
El Hotel Labranda Corralejo Village es uno de los establecimientos que ha incorporado Bluesea Hotels a su cartera. Fuente: Meeting Point.

Reposicionamiento y récord de facturación

De cara a la próxima temporada, Bluesea Hotels prevé continuar su expansión en las Islas Baleares y la Península Ibérica, en línea con su estrategia de diversificación.

Para 2026, la compañía estima una facturación superior a los 225 millones de euros, impulsada por la inversión en la mejora del producto a través del plan de Capex y la incorporación de nuevos proyectos, con el objetivo de reforzar la calidad y potenciar el reconocimiento de la marca.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.