alicante·Palace Barcelona·ESTHosteltur25·Huracán Melissa·RANKING HOSTELTUR·Royal Caribbean·top hoteleros·viajes 2026·imserso·Radisson·Reputación turismo·TIS 2025·WTM 2025·FITUR·HUELGAS·easyjet·Sistema entradas y salidas·Pueblos bonitos·América Latina ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·halloween·FITUR 2026·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Sheila Sánchez Bergara, en Hoteles y Alojamientos

Turismo MICE y wellness: una apuesta en pos de la competitividad

21 julio, 2017 (08:44:08)

Son varias las señales que alertan de la importancia cada vez más creciente del turismo de negocios. El surgimiento de instituciones especializadas, los resultados económicos favorables tanto a nivel internacional como nacional, la elaboración de rankings por la International Congress & Convention Association (ICCA) respecto a los países y ciudades donde mayor número de eventos se realizan. Al mismo tiempo, el auge de programas de máster en este ámbito, son algunas de las evidencias más palpables del desarrollo de este segmento.

Es incuestionable que esta modalidad turística está de moda y resulta atractiva no sólo para las capitales europeas. En un seminario desarrollado en Ostelea, School of Tourism and Hospitality se pudo constatar que ciudades como Sitges, también apuestan por este nicho como vía para hacer frente a la estacionalidad turística y diversificar su oferta. La seducción que provoca este sector se justifica fundamentalmente a través de los impactos económicos que genera. Un análisis de las principales magnitudes económicas -volumen de negocio, empresas dedicadas al sector, número de turistas y gasto medio- permite constatar una evolución favorable en los últimos años tanto en España, como a nivel global.

Por otra parte, el turismo de negocios ofrece una nueva imagen no sólo de los destinos, sino también de los profesionales que participan en estos congresos, ferias y eventos. Para muchos, la imagen de ‘ejecutivo exitoso’ que viaja constantemente es un referente a seguir. Sin embargo, detrás de esta fotografía hay un denominado lado oscuro. La hipermovilidad por razones laborales suele interpretarse como un logro individual, pero a ella se contraponen consecuencias negativas para la salud física y mental de estos profesionales. En buena medida, esta situación favorece el desarrollo de sinergias con el segmento de turismo wellness, a través de la creación de productos para el cuidado del cuerpo y la mente. Teniendo en cuenta el contexto actual, el perfil del turista de negocios y sus necesidades, el turismo MICE y el turismo wellness se presentan como un tándem prometedor para la mejora de la competitividad turística.

Avatar Sheila Sánchez Bergara Sheila Sánchez Bergara Ostelea School of Tourism and Hospitality
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Competitividad turística
  • MICE & Business Travel
  • wellness

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes
  • iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras
  • “Slow Ski” by Vincci Selección Rumaykiyya 5 *: el lujo de vivir la montaña a otro ritmo
  • Trazabilidad sin fronteras gracias a los textiles inteligentes de Resuinsa

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales
  • Gastos de cancelación de los viajes del Imserso, ¿un dolor de cabeza más para las agencias?

Noticias destacadas

  • Calendario laboral 2026 en España: días festivos y puentes
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7599 31.10.2025 | 01:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.