Encuesta del portal ‘Live and Invest Overseas’
Ni Benidorm ni Málaga: esta es la mejor ciudad de España para jubilarse
La mejor ciudad del mundo para vivir la jubilación está en España (y repite en 2025)
Publicada 21/09/25

Escucha la noticia
Valencia consolida su liderazgo internacional por segundo año consecutivo, la ciudad encabeza la lista anual de 'Live and Invest Overseas' como mejor lugar del mundo para jubilarse en 2025. España mantiene así la primera posición en el ranking global, reforzando su atractivo como destino residencial para la población jubilada internacional, gracias a una combinación de calidad de vida, clima mediterráneo, oferta cultural, sistema sanitario y un coste de vida competitivo en el contexto europeo.
El Índice de Jubilación en el Extranjero 2025 de la plataforma 'Live and Invest Overseas' sitúa nuevamente a España en el puesto número uno y señala a Valencia como la ciudad óptima para retirarse, por delante de alternativas españolas muy populares entre expatriados como Málaga o Benidorm.
Aunque estas localidades de costa siguen atrayendo a residentes internacionales, el informe subraya que Valencia ofrece un equilibrio más sólido entre conectividad, servicios, seguridad percibida y atractivo urbano.

La ciudad ha recibido en los últimos años un notable reconocimiento internacional: fue Capital Verde Europea 2024, elegida Mejor Ciudad de Europa en los Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler y ocupa los primeros puestos en los rankings de calidad de vida elaborados por InterNations y la Comisión Europea.
Según el equipo editorial de 'Live and Invest Overseas', Valencia “es vibrante y emocionante, con infinitas cosas para ver y hacer, pero también es segura, asequible y acogedora”
Mejores ciudades del mundo para jubilarse
- Valencia (España)
- Cascais (Portugal)
- Medellín (Colombia)
- Chania, Creta (Grecia)
- Mazatlán (México)
- Pisa (Italia)
- La Rochelle (Francia)
- Cayo Ambergris (Belice)
- Bahía de Kotor (Montenegro)
- Kyrenia (Chipre del Norte)
El top 10 mundial de 2025 lo completan Cascais (Portugal), Medellín (Colombia), Creta/Chania (Grecia), Mazatlán (México), Pisa (Italia), La Rochelle (Francia), Cayo Ambergris (Belice), Bahía de Kotor (Montenegro) y Kyrenia (Chipre del Norte).
En comparación con 2024, se mantienen destinos como Valencia, Creta y Mazatlán -que desciende del puesto 3 al 5-, pero se renuevan otras recomendaciones, lo que refleja la dinámica cambiante de la movilidad internacional de jubilados.
Te puede interesar: Estas son las 5 ciudades favoritas de los jubilados para recorrer España
- Valencia (España): La capital de la Comunidad Valenciana repite como mejor ciudad del mundo para jubilarse. Combina clima mediterráneo, playas urbanas de fácil acceso, sanidad de calidad e infraestructura moderna.
Reconocida como Capital Verde Europea 2024 y Mejor Ciudad de Europa por Condé Nast Traveler, ofrece un coste de vida competitivo y una comunidad internacional en crecimiento. - Cascais (Portugal): Antiguo pueblo pesquero cercano a Lisboa, hoy es un destino muy valorado entre expatriados. Ofrece playas atlánticas, seguridad, gastronomía y un estilo de vida relajado pero con servicios urbanos de calidad. Su proximidad a Lisboa refuerza su atractivo como centro residencial y de segunda vivienda.
- Medellín (Colombia): Ciudad reconocida por su clima primaveral constante, eficiente transporte público y amplia oferta cultural. Su sistema sanitario de calidad, zonas verdes y dinamismo urbano la convierten en uno de los destinos más atractivos de Latinoamérica para jubilados internacionales.
- Chania, Creta (Grecia): Principal ciudad de la isla más grande de Grecia, combina historia milenaria con un entorno mediterráneo de playas, montañas y pueblos tradicionales. Destaca por su clima soleado, bajo coste de vida y riqueza cultural, consolidándose como uno de los destinos preferidos en el Mediterráneo oriental.
- Mazatlán (México): Conocida como “La Perla del Pacífico”, ofrece 21 km de playas aptas para nadar, un malecón de referencia y un centro histórico con arquitectura colonial. Más asequible que otros destinos turísticos mexicanos, se ha consolidado como enclave residencial para jubilados de Estados Unidos y Canadá.
- Pisa (Italia): Más allá de su torre inclinada, es una ciudad universitaria en el corazón de la Toscana. Ofrece patrimonio histórico, ambiente juvenil y un tamaño accesible que facilita la vida cotidiana. Aúna historia, cultura y modernidad en un entorno mediterráneo con costes relativamente contenidos.
- La Rochelle (Francia): Ciudad portuaria en la costa atlántica, conocida como La Ville Blanche por su luminosidad. Combina historia medieval, oferta cultural y clima soleado. Popular entre los franceses por su calidad de vida, se posiciona como alternativa residencial asequible en el mercado francés y europeo.
- Cayo Ambergris (Belice): La mayor isla de Belice ofrece aguas turquesa, deportes náuticos y un ambiente caribeño relajado. Su Programa de Jubilación Calificada (QRP) facilita la residencia y añade ventajas fiscales. Con una comunidad internacional diversa, es uno de los enclaves más valorados del Caribe para retirados.
- Bahía de Kotor (Montenegro): Enclave costero del Adriático con paisaje comparable a un fiordo, mezcla casco histórico medieval y desarrollos residenciales modernos. Ofrece coste de vida bajo, propiedades atractivas y expectativas de revalorización con la futura integración del país en la UE.
- Kyrenia (Chipre del Norte): Ciudad costera con puerto histórico, castillos y más de 300 días de sol al año. Combina patrimonio cultural, playas vírgenes y propiedades asequibles vinculadas a permisos de residencia. Atrae a jubilados europeos que buscan clima mediterráneo y coste de vida reducido.
El posicionamiento de España y, en particular, de Valencia, reafirma el potencial del país en la captación de residentes sénior extranjeros, un perfil que no solo busca calidad de vida, sino también estabilidad y servicios a largo plazo.
Te puede interesar: Así queda el calendario de viajes del Imserso 2025-26
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.