World Travel Market

El turismo británico crecerá un 8,4 % este invierno en la Comunidad Valenciana

Hosbec prevé 1,8 millones de plazas aéreas entre Reino Unido y los aeropuertos de Alicante y Valencia, y busca reforzar la reserva directa en los hoteles

El turismo británico crecerá un 8,4 % este invierno en la Comunidad Valenciana

Escucha la noticia

La llegada de turistas británicos a los aeropuertos de Alicante-Elche y Valencia crecerá un 8,4 % durante la actual temporada de otoño e invierno, con una oferta de 1,8 millones de plazas aéreas, según los datos difundidos este martes por la patronal hotelera valenciana Hosbec. Esta semana, los hoteleros de la Comunidad Valenciana participan activamente en la feria World Travel Market (WTM) de Londres con el objetivo de fidelizar e impulsar el mercado británico, que en la mitad de los casos sigue reservando a través de la turoperación tradicional. La contratación directa en los hoteles apenas representa un 5,7 % de las reservas, una vía que desde Hosbec se plantean potenciar como “una opción atractiva y segura para el cliente”.

El turismo británico crece un 8,4 % este invierno en la Comunidad Valenciana, según Hosbec
Presentación del informe de Hosbec, este martes en Londres durante la WTM. Fuente: Hosteltur

El mercado de turistas del Reino Unido es el principal en la Comunitat al suponer el 25 %, con más de 3 millones de visitantes a lo largo de 2025 que dejarán un gasto de alrededor de 3.350 millones de euros.

De todos ellos, 1,3 millones se alojarán en hoteles, con 6,6 millones de pernoctaciones y un gasto directo en dichos establecimientos cercano a los 400 millones de euros, con una tarifa media de 114,5 euros y una estancia de 5 días, cifras que suponen máximos históricos.

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, y la directora ejecutiva, Mayte García, han avanzado estas proyecciones en la primera jornada de la feria turística internacional más importante, la World Travel Market (WTM), que se desarrolla en Londres hasta el día 6 y donde la Comunitat Valenciana tendrá un ambicioso expositor para presentar el jueves la oferta del destino de las tres provincias.

El aeropuerto alicantino volverá a ser este otoño-invierno la principal puerta de entrada de los británicos, con 1,58 millones de asientos de los 1,8 totales, en un año donde los británicos superan los 3 millones, un aumento superior al 7 %o.

El centro neurálgico del origen de estos pasajeros lo forman, por un lado, el núcleo de los tres aeropuertos del área Londres (Gatwick, Stansted y Luton) y también Manchester, Bristol, Birmingham y Leeds por delante de otros aeropuertos menores como los de East Midlands, Liverpool, Newcastle, Belfast, Glasgow o Edimburgo.

Con el 42,1 % de la oferta, Ryanair es con diferencia la principal aerolínea, seguida de EasyJet (22,8) y Jet2.com (20,2), que suman más del 85 % de los asientos. Estas tres compañías suman un incremento de pasajeros entre el 6 y el 7 p% sólo en el último año.

Hosbec pide la reforma del aeropuerto de Valencia

De forma paralela, aunque cuantitativamente menor, el aeropuerto de Valencia acabará 2025 con más de 420.000 pasajeros transportados desde Reino Unido, la mejor cifra histórica hasta el momento y que supone un crecimiento de más del 3 % respecto de 2024.

Fuster ha defendido "acometer cuanto antes las obras de reforma de este aeropuerto, que permita afrontar un horizonte de programación de más de 25 años con capacidad suficiente para operar la demanda y la oferta interesada en Valencia".

Además, ha considerado que el aeropuerto de Castellón debe continuar con su promoción en este mercado como parte de su estrategia a corto y medio plazo, después de que en 2025 perdiera el 16 % de sus pasajeros del Reino Unido y que sea difícil que pueda superar los 24.000 que tiene como récord en 2023.

La diversificación con la incorporación de otras compañías, además de Ryanair, es uno de los objetivos para el recinto castellonense.

Los hoteleros se vuelcan en la feria turística de Londres

Los hoteleros valencianos se vuelcan en la feria turística de Londres para fidelizar e incrementar este mercado, que en la mitad de los casos reserva mediante la turoperación tradicional y para el que la contratación directa en el hotel apenas supone un 5,7 %, una vía que desde Hosbec se proponen convertir en "una opción atractiva y segura para el cliente".

Dentro del perfil de este principal mercado emisor se observa que la contratación de 'todo incluido' se sitúa estable en el 39 % de las reservas, mientras que las modalidades de "Bed&Breakfast" o media pensión suponen más de la mitad, "lo que deja un amplio margen a estos turistas para el consumo en el destino", según Hosbec, que ha añadido que la pensión completa (6,4 %) y el sólo alojamiento (3,7 %) son opciones muy minoritarias para estos turistas.

En cuanto a tendencias de viaje, España sigue siendo el destino preferido entre los británicos, que se caracteriza por ser un mercado eminentemente viajero donde no baja del 80 % los que van de vacaciones y se dispara al 96 % en la franja de edad de 25 a 35 años.

Uno de cada tres súbditos del Reino Unido (el 32 %) escoge España, y la Comunitat Valenciana es la primera opción peninsular y la tercera nacional, por detrás de Baleares y Canarias.

Tendencias

El estudio de Hosbec refleja que el 71 % de los británicos planea viajar en los próximos meses al extranjero, 3 puntos más respecto a 2024; que los mayores de 65 años muestran el mayor crecimiento en intención de viaje respecto a 2024 (+ 6 puntos) y que el 46 % de los que tienen intención de viajar ya han reservado o han comenzado a hacerlo, lo que revela una importante campaña anticipada.

Además, el 42 % de los jóvenes entre 18 y 24 ya han cerrado su viaje frente al 49 % de los mayores de 65 años; que España sigue siendo el destino preferido, muy por encima de Grecia, Turquía, Portugal, Italia o Francia; y que las escapadas urbanas (47 %) y el sol y playa (46 %) son las principales motivaciones, aunque también interesa la naturaleza, el viaje multidestino, los cruceros, lagos y montaña, o el turismo de aventura.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.