El proyecto fue presentado en WTM 2025
Mallorca incorpora inteligencia artificial para transformar la gestión del destino
La plataforma digital busca mejorar la relación entre el visitante y el destino
Publicada 06/11/25 12:59h
Escucha la noticia
“Mallorca se reinventa. Hemos apostado por integrar la inteligencia artificial al servicio del turismo sostenible, ofreciendo una experiencia innovadora que combina personalización, respeto por el entorno y compromiso con la cultura local”, señaló el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés en WTM 2025, al presentar un ecosistema digital inteligente aplicado a la gestión del destino.
La iniciativa, impulsada por el Departamento de Turismo, tiene como eje la creación de la nueva plataforma Mallorca.es, que integrará todos los espacios turísticos institucionales y que contará con un agente de inteligencia artificial (IA) destinado a acompañar al visitante en todas las fases de su viaje.
El proyecto busca transformar la relación entre el visitante y el destino, ofreciendo propuestas que van más allá del turismo de sol y playa, y que ponen en valor una identidad basada en la cultura, la sostenibilidad, la gastronomía y el respeto por el entorno natural y humano de la isla
En palabras de Galmés, este ecosistema digital inteligente “es un paso determinante hacia el nuevo modelo de gestión del turismo que hemos impulsado a lo largo de esta legislatura. Una nueva era que huye del modelo masivo basado en el sol y playa y que apuesta por el turismo responsable centrado en la convivencia entre los residentes y los turistas”.
Una herramienta para un turismo más responsable
La inteligencia artificial será el núcleo de esta nueva estrategia digital. A través de Mallorca.es, los usuarios podrán diseñar viajes a medida, recibir recomendaciones adaptadas a sus intereses y valores, y acceder a itinerarios y rutas temáticas centradas en la gastronomía, el senderismo o la artesanía local, como el vidrio soplado o la «llatra.
El sistema permitirá, además, descongestionar zonas turísticas de alta presión, derivando flujos hacia áreas menos transitadas y favoreciendo una distribución más equilibrada de la actividad
“Mallorca está transformando el modelo turístico y la experiencia digital para alinearlo con un modelo turístico más sostenible, cultural y respetuoso. Esta plataforma integrará y unificará todos los sectores relacionados con el turismo en la isla, para ofrecer un puente de acceso único y coherente de todos los recursos. Todo esto es para facilitar la experiencia para los visitantes y los residentes”, explicó el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, durante la presentación que tuvo lugar en Londres.
Y detalló que los usuarios podrán “generar rutas temáticas, itinerarios descargables y adaptaciones para personas con diferentes capacidades, promoviendo un turismo inclusivo y responsable”
Desarrollo por fases
El despliegue del ecosistema digital se realizará en varias fases. La versión inicial de Mallorca.es se lanzará a finales de 2025, estableciendo la base tecnológica y visual del proyecto. En 2026 se incorporarán nuevas herramientas de análisis de datos y de personalización avanzada mediante IA, con el objetivo de consolidar una plataforma inteligente al servicio del visitante y del territorio.
Con este proyecto, el Consell de Mallorca aspira a posicionar la isla como referente europeo en la aplicación de la inteligencia artificial al turismo sostenible, transformando la gestión del destino y la percepción de Mallorca más allá del sol y playa.
“El objetivo final es utilizar la tecnología para comunicar una imagen de Mallorca que promueve valores relacionados con la cultura local, la gastronomía, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente y los habitantes”, concluyó José Marcial Rodríguez.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.