BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 4ª Parte

11 marzo, 2014 (18:52:53)

Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 4ª Parte

Continuamos con noticias de algún otro medio de prensa, en los que podemos encontrar, en este caso desde el 05/11/2013, en solamente cuatro meses, noticias tan triunfalistas o más que las anteriores, siendo la última de ellas, publicada como de la Redacción de “02B”, “Meliá entra en pérdidas” con la que se inicia esta serie, el mismo día 28 de Febrero de 2014, la que me ha animado a buscar recientes noticias como las que aparecen a continuación y en el post anterior, tratan de hacernos creer que vivimos en un mundo del que, por desgracia, parece que nos encontramos bastante lejos:

05 de Noviembre de 2013 en “EL PAIS” Benidorm registra la mejor ocupación en octubre desde 2001 aparece el siguiente encabezado “Los hoteles de Benidorm, la capital turística de la Comunidad Valenciana, han rozado el 90% de ocupación media durante octubre, registro que no se recuerda desde 2001 y que mejora en casi cinco puntos los resultados del año pasado.

Según las cifras facilitadas hoy por la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), el pasado mes la planta hotelera ha vendido el 88,95% de las camas disponibles, cifra que no se recordaba desde que en octubre de 2001 la ocupación fuera del 91,1%. El año pasado se quedó, en el mismo periodo, en el 84,35% de las plazas.”

19 de Noviembre de 2013 en “EL PAIS” Benidorm registra la mejor primera quincena de noviembre desde 2001 aparece el siguiente encabezado “La planta hotelera de Benidorm ha logrado otro máximo de ocupación al cerrar la primera quincena de noviembre con casi un 85% de las camas de sus hoteles vendidas, nueve puntos más que en el mismo periodo de 2012 y el mejor resultado desde el 2001. Los hoteleros lo achacan a la buena planificación del programa de vacaciones Imserso.”

24 de Febrero de 2014 en“EL PAIS” Los extranjeros impulsan las pernoctaciones hoteleras en enero aparece el siguiente encabezado “El turismo extranjero sigue tirando del carro del sector. Durante el primer mes de este año, se registran 12,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,7% y las de los no residentes un 11,8%.”

28 de Febrero de 2014 en “europa press” Andalucía prevé “magnífica” ocupación hotelera por el 28F, en el que entre otras noticias increíbles, se puede leer “El consejero también ha señalado que la Comunidad ha comenzado 2014 reafirmando "el liderazgo turístico" a nivel nacional, con datos en enero que "han duplicado los indicadores a nivel nacional".”

Se podrá estar más o menos de acuerdo con mi visión de lo que ocurre con el turismo de nuestro país, pero de lo que no cabe duda, es que en muchos casos nos encontramos con noticias muy poco acordes con la realidad que vive nuestro turismo, o al menos de la que sufren muchos de sus trabajadores, en empresas de servicio en las que la implicación de éstos en los objetivos empresariales es básica, nos encontramos con un gran porcentaje de personal que trabajando en puestos fijos de la empresa, lo hacen con contratos temporales de escasa duración, a la primera ocasión se prescinde de los empleados que van entrando en años, para sustituirlos por otros más jóvenes que admitan salarios más bajos, desprofesionalizando el sector, cuando se cuenta con una de las generaciones mejor preparadas para lograr la formación de equipos de muy alta productividad, si el corporativo y directivos de muchas empresas, tuvieran capacidad para organizarlos de acuerdo con las necesidades reales de sus empresas, en lugar de hacerlo siguiendo obsoletos modelos de organización, enfocados a imposibles objetivos de plena ocupación.

Cuando se admite el axioma de que la externalización de servicios, es buena, se está atentando gravemente contra la cuenta de resultados de la empresa, al traspasar parte de los beneficios que debieran generar esos servicios a favor de terceros.

La primera actividad que se externaliza, por parte de la mayoría de empresas, es la dirección de la misma, cuando el empresario no va a estar al frente de ésta, bien por falta de formación en ese sector o por falta de tiempo, el problema es que cuando el directivo de esa empresa admite que un tercero lo puede hacer mejor que el mismo, está reconociendo su falta de adecuada preparación para el puesto que ocupa, y que el empresario que lo ha contratado, se ha equivocado al ponerle al frente de su empresa, aunque ni uno ni otro puedan, ni quieran, reconocerlo.

En otros casos, cuando el empresario es un grupo inversor que busca una rentabilidad más o menos alta, se externaliza la gestión, mediante el cobro de un alquiler, que de alguna manera garantiza esa rentabilidad, mientras que en otros casos, esa externalización se hace confiando en el supuesto buen hacer de determinadas empresas de gestión, pagando unos “fees” que si estuviesen referenciados a posibles beneficios, podrían garantizar al inversor unos beneficios de mayor o menor nivel, según calidad de la gestión y coyuntura, y que en otros muchos casos estando referenciados a ventas, se crea una situación que en más de un caso puede llevar a que la empresa gestora obtenga pingues beneficios, aunque este arruinando al inversor, con graves problemas para éste último, si no supo analizar muy bien las condiciones del contrato de gestión, y no ha incluido en el mismo alguna clausula de salvaguarda de sus intereses, caso de realizarse una gestión deficitaria o no suficientemente rentable.

Vien de http://bit.ly/1fj0eq5 3ª Parte de esta serie titulada

Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 3ª Parte

que continuará en la 5ª Parte http://bit.ly/1iEfk1v

Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 5ª Parte dando fin a la misma.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC)
  • Benidorm
  • Comunidad Valenciana
  • El País
  • ERE
  • Hosteltur
  • Miguel Ángel Campo Seoane

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 13:03

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.