TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·Nueva york·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marcos Varela, en Innovación

Barcelona, el hub tecnológico y de innovación de Europa

6 junio, 2019 (07:11:27)
Imagen opinión Hosteltur

En el último tiempo, Barcelona se ha convertido en el escenario de grandes acontecimientos ligados a la industria de la tecnología. La Ciudad Condal reafirma cada año, su posición como uno de los hubs tecnológicos más importantes de Europa, al albergar el evento más relevante del mundo de la telefonía móvil, el Mobile World Congress. Pero no solo eso, el desembarco de compañías como Amazon y Facebook también ha contribuido a la consolidación de la urbe como uno de los polos tecnológicos y de innovación más importantes de la región. Lo que, sin duda, atrae oportunidades.

Cada vez son más las empresas multinacionales, enfocadas mayoritariamente en la tecnología e innovación y comunicación, que deciden instalarse en Barcelona. Este aspecto, no solo ha elevado la demanda inmobiliaria, sino que también ha subido los costos por metro cuadrado y ha revalorizado ciertas zonas como el famoso Distrito 22@.

Un punto de encuentro tecnológico

El Distrito 22@, también conocido como 22@Barcelona, comenzó a formarse en el año 2000 por un proyecto del Ayuntamiento que se proponía transformar las 198 hectáreas del antiguo barrio industrial de Poblenou en un polo innovador que concentraría actividades relacionadas con la investigación, la comunicación, la tecnología, la cultura, y el desarrollo de conocimiento.

El objetivo no era nada sencillo, pues se pretendía crear un nuevo modelo de ciudad más compacto y eficiente, donde las grandes empresas convivirían con universidades, centros de investigación, viviendas y zonas verdes.

Las grandes empresas eligen Barcelona

Afortunadamente, el plan de Barcelona ha sido todo un éxito, pues desde el 2001 se han instalado ya más de 4.500 empresas como Amazon, Casio, Sfam, Ebay, Mediapro, Microsoft, Sanofi-Aventis, Yahoo! I+D, Groupalia, Capgemini, Schneider Electric, entre muchas otras. Cabe destacar que en total se han generado más de 56.000 puestos de trabajo, un logro más que sorprendente en materia de empleo y crecimiento económico.

Y este año Barcelona le da la bienvenida a dos grandes multinacionales que serán las responsables de crear 600 empleos más. Por un lado, está Sfam, sociedad francesa líder en seguros para telefonía móvil y objetos conectados, que ha instalado por primera vez una sede fuera de su país en la Torre Mapfre de Barcelona. De esta manera, la compañía busca expandir su cartera de clientes hasta los 600.000 y crecer en un 300%. Además, Sfam prevé contratar alrededor de 400 empleados en España de forma indefinida y la mayoría de ellos se instalará en las oficinas de Barcelona. Para adaptar las instalaciones, que contarán con 3 o 4 plantas, la compañía invertirá entre 1 y 2 millones de euros.

La llegada de Sfam a Barcelona también está en línea con el crecimiento y desarrollo de la ciudad como nuevo polo tecnológico. Así lo ha afirmado Sadri Fegaier, fundador y consejero delegado de Sfam, quien ha expresado que “Barcelona es un mercado estratégico en el sector tecnológico y punto de encuentro para la innovación y la excelencia profesional”.

Por otro lado, la empresa tecnológica estadounidense VMware, propiedad del fabricante de ordenadores Dell, también ha elegido Barcelona para localizar su centro de ventas mundial, e invertirá unos 100 millones de dólares a lo largo de cinco años.

Barcelona, primera en los rankings

Con la cantidad de empresas que han decidido asentarse en su polo tecnológico, Barcelona ha logrado consolidar su reputación a nivel internacional. De esta manera, ha logrado posicionarse en los primeros puestos de rankings mundiales de ciudades más atractivas para trabajar en el extranjero y en donde es más conveniente invertir.

Si de rankings hablamos, Barcelona también destaca como la cuarta ciudad del mundo más preparada para afrontar el futuro tecnológico. Según el Informe del Observatorio Barcelona 2018, la ciudad también se posiciona como la tercera preferida en Europa, para ubicar una start-up.

Pero más allá de los rankings, la realidad está a la vista. En los últimos meses, el mercado de oficinas de Barcelona ha batido récords históricos de contratación y precio. Según BNP Paribas Real Estate, en el primer trimestre de 2018, se han contratado 152.300 m2 de oficinas. Y este récord tiene mucho que ver con la consolidación del Distrito 22@ que ya concentra el 39% de las oficinas en la ciudad. Lo que demuestra que, sin duda, Barcelona ha logrado aprovechar sus oportunidades y consolidarse como el polo tecnológico de la región.

Avatar Marcos Varela Marcos Varela
Más sobre Innovación
  • Barcelona
  • Distrito 22@

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Blau Hotels crece fuera de España y suma un tercer hotel en Cuba

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7452 13.05.2025 | 01:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.