hoteles imserso·funicular lisboa·ryanair plazas·Aena ryanair·mundiplan·huelga transporte italia·huracán lorena·Vb group·Granada nantes·Septiembre·Autobús nocturno·Imserso benidorm·Huelga controladores francia·AGENCIAS DE VIAJES online·brok air ats aviation·Málaga·RESERVAS HOTEL·Tren nocturno Europa·HUELGAS·imserso andalucia·luna llena septiembre eclipse·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·Cambio hora Chile·Imserso plazas libres 2026·Mejores Aeropuertos ·Cambio horario salud·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·eclipse lunar total luna llena septiembre 2025·Cambio de hora·lago más salado·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·HOTELES MÉXICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El turismo low-cost y su impacto ambiental y turístico

2 septiembre, 2019 (10:46:27)
Imagen opinión Hosteltur
Cuando hablo del turismo low-cost, quiero referirme esencialmente a los turistas que viajan en vuelos low-cost, pero también al número creciente que lo hace por otros medios terrestres y no necesariamente millenials, aunque destaquen por su número, en cuanto a viajeros aéreos.Sé que este tema es un debate difícil y políticamente puede ser incorrecto, pero al mismo tiempo es la realidad. es como hablar de la complacencia o la democracia en la Naturaleza, que la ecología ha demostrado su total inexistencia. Ya Darwin lo demostró con su libro la Evolución de las Especies (1.850), como los seres que sobreviven son los mejores adaptados al cambio y por ende, son aquellos que dejan descendencia y provocan una evolución diferenciada.Pues si tratamos de hacer un cierto paralelismo en el turismo, los viajeros low-cost tienen todo el derecho a disfrutar de los viajes, destinos y entornos naturales, rurales o urbanos y culturales. Creo que no hay ninguna duda sobre eso, pero sin embargo ese derecho, choca con el de preservar el entorno que se utiliza, y el de la gente local, anfitriona por voluntad o no
....los viajeros low-cost tienen todo el derecho a disfrutar de los viajes, destinos y entornos
El problema no es el poder adquisitivo de este demanda, sino mas bien su número y concentración en tiempo y espacio en los mismos destinos, consumiendo prácticamente lo mismo, lo que provoca, sin duda alguna, no solo una saturación sino un deterioro grave de los recursos naturales, culturales y sociales, que no son renovables, además de unos costes públicos, que no se suelen cuantificar (Sanidad, residuos, limpieza, seguridad, coste de vida local, congestión de tráfico, contaminación, etc.) y también hay que añadir la incompatibilidad física y perceptual, de estos segmentos turísticos y los que buscan calidad.No hay que olvidar que el incremento enorme del número de aviones y vuelos de este turismo, ha incrementado de forma espectacular las emisiones de CO2 en nuestra atmosfera.Muy posiblemente uno de los mayores problemas de este turismo low-cost, es su comportamiento, unos porque sus expectativas y motivaciones son muy bajas y solo buscan un espacio donde divertirse lo más barato posible y otros que no quieren ser turistas, pero obviamente lo son, ya que consumen lo mismo, aunque alojamientos y servicios puedan tener otro traje (Airbnb, homeaway, casas alegales, etc).Si bien afortunadamente cada turista es un mercado en sí mismo, eso nos conduce a pensar que hay diferentes clientelas muy variadas en sus comportamientos, lo cierto es que existe una tendencia a homogeneizar el producto, ya sea de alojamiento, servicios, restauración, distribución, etc. provocando en muchos destinos una transformación, por ejemplo gastronómica a convertir la famosa dieta mediterránea en pizzas, hot-dogs, hamburguesas,..fast-food, teóricamente mas barato y entendible para todos. Si bien, ya está apareciendo cada vez más una tendencia más vegana, saludable, y equilibrada (orgánica, sostenible, etc.)Parece que la tendencia es tener lo mismo en todos los sitios, pero con una serie de atractivos turísticos recomendados que son obligatorios conocer. Bueno, más que conocer, se podría decir adquirir en sus memorias, mediante los selfies correspondientes.Hace décadas, se hablaba que los viajeros mochileros eran los exploradores de nuevos destinos y en estos se incluían aquellos con poder adquisitivo y otros muchos con capacidad cultural y educativa que les impulsaba a conocer nuevos lugares, donde el turismo no había llegado apenas.
Y uno de los mayores problemas son su gran impacto ambiental en zonas naturales protegidas... causando severos daños
Los nuevos exploradores parece que les queda poco por conocer y cuando lo hacen no tienen tiempo porque deben grabar su viaje y experiencia para las diferentes redes sociales.Y uno de los mayores problemas son su gran impacto ambiental en zonas naturales protegidas o no, que son descubiertas y que con su capacidad de comunicación logran que miles de turistas y ecoturistas, saturen estas zonas, causando severos daños y a veces cambios irreversibles en los ecosistemas.realmente es un fenómeno reciente que por las buenas comunicaciones, tecnologías y accesos, causando unos impactos negativos, que deterioran el entorno y el destino.Un cordial saludo,
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • beneficios
  • Ecoturismo
  • impactos ambientales
  • Low cost
  • sol y playa
  • turismo de masas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Olympia incorpora a Jose Luis González Pavesio
  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • El Imserso calienta motores con la vuelta de una marca histórica

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Viajar en septiembre: 6 destinos perfectos para alargar tus vacaciones
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7552 05.09.2025 | 08:42

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.