Españoles trípoli·Ere hotel miguel ángel·Binter·absentismo laboral·TURISMOFOBIA·cHINA boeing·CONVENIO COLECTIVO·parador Molina de Aragón·iberia·Pamplona·Accidente guagua·EUROVISIÓN 2025·FORO Hosteltur·VIAJAR EN FAMILIA·cuba·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por KPMG en España, en Innovación

Blockchain en programas de vinculación al cliente (Parte I)

14 octubre, 2019

Sin duda blockchain es una de las tecnologías que más atención acapara en el marco de la innovación empresarial y, según todos los analistas, tendrá una importancia clave en el futuro (Si aún no sabes qué es blockchain, lee este artículo)

Dejando de lado el posible “hype” generado alrededor de esta tecnología, una de las aplicaciones más útiles del blockchain dentro del sector turístico será la adopción de los cryptowallets como herramienta de vinculación del cliente.

La mayoría de compañías del sector ha adoptado el formato de programa de fidelización basado en puntos que pueden canjearse por productos o servicios, bien sea del propietario del programa o de terceros con los que se haya llegado a un acuerdo.

Estos programas no han evolucionado mucho conceptualmente desde que se extendieron a todos los sectores (provenientes básicamente de las líneas aéreas y el retail) hace ya unos cuantos años, salvo por su digitalización a través de webs y apps que facilitan la interacción entre cliente y empresa.

Pero los perfiles de los clientes y los paradigmas de vinculación están cambiando, especialmente con el acceso al mercado de consumo de forma masiva de la generación millenial muy diferente a las anteriores desde un punto de vista de vinculación y recompensa.

Les gusta consumir y están dispuestos a gastar su dinero siempre que lo hagan en una compañía con un propósito con el que se identifiquen (quieren consumir “sin remordimientos”).

No obstante, cuando se trata de recompensarles son mucho más exigentes que las generaciones anteriores:

  • La recompensa tiene que ser inmediata. No quieren esperar a acumular puntos o la alternativa equivalente para obtener la recompensa.
  • Tiene que ser una recompensa tangible que pueda aportarles un valor real, que puedan medir, en una visión muy monetarista y pragmática de la misma.
  • No quieren lidiar con aspectos complejos (fechas de bloqueo, descuentos más puntos, beneficios en terceros que no reconocen dentro de su perfil, etc.). Quieren algo simple.

Seguramente podríamos citar muchas más características pero estas tres pueden ser un buen ejemplo de lo que busca en un programa de vinculación esta generación, que recordemos es la primera que ha nacido prácticamente nativa digital.

Imagen opinión Hosteltur

Aquí es donde blockchain puede ayudar a las compañías a cambiar el paradigma y a transformar sus programas de fidelización en programas de vinculación.

Blockchain permite, de forma segura, controlar un estado de cuenta, en tiempo real, entre un cliente y el emisor del programa, y adherir un contrato inteligente que regule la relación entre ambas partes.

Esto que explicado así podría no tener mucho sentido, aplicado a un programa de vinculación permite que los puntos de recompensa acumulados se conviertan a valor real en euros -o la moneda que sea- para gastarlos en aquellos negocios con los que el propietario del programa de fidelización haya llegado a acuerdos.

De ahí que el formato de cryptowallet, que sería el nombre que tendría el uso de blockchain para realizar pagos que conviertan puntos de recompensa en euros en tiempo real, se está convirtiendo, y seguramente se convertirá en un futuro, en un auténtico motor de vinculación de clientes.

Hay compañías que ya están desarrollando esta iniciativa. Singapore Airlines, a través de su iniciativa KrysPay, permite cambiar los puntos en moneda (del país donde está implantado) para comprar productos en establecimientos con los que tienen acuerdos. Así, uno puede pagar la gasolina con sus puntos KrysPay, tomarse un café o adquirir una camisa en cualquiera de los establecimientos con los que tiene el acuerdo.

A nadie se le escapa el potencial que pueden tener este tipo de herramientas ya que, a parte del beneficio en sí mismo, permiten personalizar al máximo la recompensa dependiendo de las compañías con las que se llegue a acuerdos y los perfiles en los que estén interesados.

Imaginen que somos una cadena que sirve cafés premium y queremos captar un cierto perfil de cliente de Singapore Airlines. Si usted tiene ese perfil, la cadena de cafés dará más valor a sus puntos y por tanto, dentro de KrysPay, tendrán más valor monetario en la cadena de cafés que los de otro usuario. Así se generan diferencias de valor por puntos dependiendo de su perfil, en lo que se denominan estrategias de vinculación cruzada.

Esto último se puede desarrollar gracias a los contratos inteligentes asociados a la tecnología blockchain (obviamente junto con la seguridad intrínseca a la tecnología para gestionar los movimientos de una cuenta en tiempo real).

En la segunda parte de este artículo exploraremos cómo estas características de blockchain permiten crear ecosistemas colaborativos entre compañías. Ecosistemas que de forma interactiva y en tiempo real permiten potenciar al máximo estrategias de vinculación cruzada que generan el máximo nivel de vinculación de los clientes usando modelos de analítica avanzada que permitan la autogestión de todo el proceso.

Luis Buzzi

Socio responsable del sector Turismo y de Innovación de KPMG en España

Avatar KPMG en España KPMG en España
Más sobre Innovación
  • blockchain
  • innovación
  • KPMG

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7455 15.05.2025 | 18:38

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.