Talgo·Turistas España·Minor Hotels·josep aloy·Halloween·booking·Palace Barcelona·Volotea·Huracán Melissa·top hoteleros·DESCUENTO RESIDENTES·verifactu·meliá·ESTHosteltur25·Sky Express·intensidad turismo·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·MELIÁ·Reputación turismo·WTM 2025·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·halloween·América Latina ·FITUR 2026·México ·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Registro entrada viajeros: problemática legal

27 marzo, 2023 (01:52:40)
Imagen opinión Hosteltur

Se nos echa encima la entrada en vigor (de nuevo) y un poco al estilo “Torrente” (el de las pelis), del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.

Su finalidad es ayudar a prevenir ataques a la seguridad ciudadana, pero dicha norma no consiste en la transposición de ninguna normativa europea (!) y genera un gran desasosiego en el Sector Turístico en general. Veamos, puntos a considerar:

• Incumplimiento de normativa europea en materia de servicios de pago:

(i) la Directiva (UE) 2015/2366. Conforme a este conjunto que regula las obligaciones de pago dentro de la Unión Europea, y en consonancia con lo dispuesto en el Reglamento UE 2016/679, los perceptores de pagos electrónicos (los establecimientos hoteleros por sus servicios) no pueden acceder a los datos de las tarjetas bancarias cuando éstas se utilizan como medios de pago, ya sea tanto en el propio establecimiento hotelero, como en transacciones a través de internet, ya que los proveedores de pago de clientes (proveedor de tarjeta de crédito) como de establecimientos hoteleros (proveedor de TPV) los encriptan por razones de seguridad.

Si para suplir esta encriptación, al cliente se le pide una fotocopia de la tarjeta de crédito con la que se ha realizado el pago, esto supondría un incumplimiento de esta normativa.

• Vulneración del (i) Derecho a la libertad y a la Seguridad (art. 6), (ii) Respeto a la vida privada y familiar (art. 7) y (iii) Derecho a la protección de datos de carácter personal (art. 8), recogidos en la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea

Es un sistema de recogida y almacenamiento de datos que no garantiza el derecho a la intimidad y a la protección de datos personales, por lo que su recogida y trasmisión no garantiza la protección contra el riesgo de abuso de la autoridad, ni el intercambio de datos indiscriminado entre bases de datos policiales.

• Vulnera también el “Principio de Legalidad” contemplado en el REGLAMENTO (UE) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

• Vulneración del “Principio de Proporcionalidad”

El Artículo 52.1 de la Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea, excluye el tratamiento de datos general e indiscriminado sin delimitar.

• Vulneración del “Principio de Minimización de datos” contemplado en el RGPD.

• Vulneración del “Principio de limitación del plazo de conservación”

El plazo de tiempo de conservación de datos estipulado en el RD 933/2021, 3 años, es claramente desproporcionado.

• “Principios de buena regulación”

- Principios de necesidad y eficacia.

- Principio de proporcionalidad.

- Principio de Seguridad Jurídica.

En definitiva, el RD 933/2021 no se ajusta a la Normativa vigente de protección de datos y por tanto su entrada en vigor puede suponer un tratamiento masivo e ilícito de datos personales, situando al responsable del tratamiento en una situación fácilmente sancionable.

Hay que añadir que la implementación de un nuevo sistema de registro tan ampliamente exhaustivo supondría, además de un gran coste, un importante desarrollo informático que puede llevar meses para las empresas grandes, dejando a los establecimientos hoteleros en situación de indefensión por no poder cumplir con la norma pese a ser ésta su voluntad.

En definitiva, se debe negociar por las correspondientes Asociaciones o instituciones y sin tiempo que perder, un verdadero ajuste de esta norma, dado los inconvenientes que genera la problemática operacional, y por las vulneraciones de principios y derechos ya comentados, todo sea desde nuestra humilde opinión como observadores jurídicos del Sector Turistico.

José Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Abogado, Socio Fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’
  • Hotels VIVA nombra a Carlos Gómez Gil nuevo director comercial y de marketing
  • Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes
  • iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Viajes del Imserso: la escasez de plazas impulsa la venta de programas paralelos
  • Paradores: uno de sus top 10 en facturación afronta una reforma integral por 30M€

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7602 04.11.2025 | 07:22

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.