CheckIn hotel group·huelga barajas·imserso·sercotel· Boeing·Pere Aragonès·ovb25·RYANAIR·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·machu picchu·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

Inteligencia artificial en la empresa: ¿y su abogado?

23 noviembre, 2024 (05:02:21)
Imagen opinión Hosteltur

Todas las empresas van a vivir la gran revolución de la inteligencia artificial. Las empresas turísticas no solo no van a quedar al margen de esta revolución, sino que van a ser tendencia y líderes en el mundo para la democratización de dicha inteligencia artificial. Ya lo fueron con la digitalización. Cualquier persona, empresa o agencia de viajes, de cualquier país, prácticamente contrata su viaje, reservas, su Hotel y su restaurante, vía Internet, a través de las redes sociales, y a través de sus medios digitales: móviles, iPad o PCs.

Con la inteligencia artificial va a pasar lo mismo. Es más, mientras usted esté trabajando o durmiendo, su avatar de IA le estará organizando el viaje que usted le haya ordenado antes de emprender sus tareas o de irse a la cama. Como la IA conoce todos sus gustos, lo hará sola, interactuando con la agencia de viajes, los hoteles y las aerolíneas. Incluso reservará los restaurantes que su agenda electrónica ha cerrado con distintos clientes para ir a comer. Vamos a vivir esa revolución.

¿Y su abogado? ¿Y su departamento jurídico? ….

Nosotros en Monlex llevamos más de un año trabajando con personas especializadas dentro de la firma en derecho y tecnología. Estamos preparándonos para este mundo y llevamos meses trabajando con inteligencia artificial. Los resultados son impresionantes. Es verdad que las bases de datos jurídicas, con sus sistemas especializados de software de inteligencia artificial, aún no están plenamente ajustados. Esto significa que todos los abogados deben contrastar, por ahora, el resultado de sus investigaciones y de sus charlas con la inteligencia artificial, para resolver cuestiones jurídicas o complementar escritos judiciales o contratos. Pero esa línea de trabajo ya no tiene vuelta atrás.

Además, los abogados tenemos que llegar a entender a nuestros clientes en su relación con la inteligencia artificial, sus nuevas necesidades y como ofrecer servicios que puedan asistirles en este nuevo escenario empresarial, basado en inteligencia artificial. Esos servicios que todos los despachos o departamentos jurídicos de empresa deberían ir preparando, se refieren a lo siguiente:

-Protección de datos y propiedad intelectual e industrial vinculada a la IA

-Cumplimiento normativo en IA. Conocimiento y asesoría

-Políticas internas de IA (compliance y obligaciones)

-Litigios relacionados con IA

-automatización de contratos y procedimientos

-consultoría laboral …

Esto es solo un principio.

Hace tan solo unas semanas, la sala de lo social del TSJ de Cataluña, anuló el cese de un trabajador por despido, al considerar que la carta había sido redactada, empleando la “mal llamada inteligencia artificial”. Se había copiado una carta de despido de un modelo de Internet y se había confiado su redacción a la inteligencia artificial. El tribunal considera y denuncia que la empresa, ni tan siquiera se hubiera tomado la molestia de redactar adecuadamente la carta de despido del empleado, y ello “evidencia que no concurre causa alguna para extinguir el contrato de trabajo del demandante”. Al tribunal le sorprende la dejadez de la empresa a la hora de redactar la carta, reenviando dicho trabajo a la IA, sin ni siquiera hacer un esfuerzo de revisión. Conclusión: despido nulo.

Como ven ya estamos aquí, y, aun en lo simple, hay que hacerlo bien, o si no las consecuencias afectarán a las empresas, de la misma manera que afectará no estar o no saber cómo tratar la IA y sus efectos en el ámbito legal de cada empresa.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, Socio Fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7563 18.09.2025 | 15:58

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.