Talgo·Turistas España·Minor Hotels·josep aloy·Halloween·booking·Palace Barcelona·Volotea·Huracán Melissa·top hoteleros·DESCUENTO RESIDENTES·verifactu·meliá·ESTHosteltur25·Sky Express·intensidad turismo·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·MELIÁ·Reputación turismo·WTM 2025·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·halloween·América Latina ·FITUR 2026·México ·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Turoperadores vs. hoteles: las trampas contractuales que no debes aceptar

2 mayo, 2025 (01:24:13)

En el ámbito de la contratación turística, es frecuente que los hoteles se enfrenten a condiciones impuestas por turoperadores que, en ocasiones, pueden considerarse abusivas. Estas cláusulas, lejos de ser meras formalidades contractuales, pueden tener implicaciones legales significativas y afectar de alguna manera la cuenta de resultados, cuando aparecen las “bolsas” de reclamaciones pendientes.

Algunas de las condiciones contractuales que suelen generar controversia incluyen:

- Cancelaciones unilaterales sin penalización: Permiten al turoperador anular reservas sin consecuencias económicas, trasladando todo el riesgo al hotel.

- Cupos garantizados sin compromiso de ocupación: Obligan al hotel a bloquear un número de habitaciones sin garantía de venta, lo que puede derivar en pérdidas significativas.

- Fijación de precios mínimos o máximos: Limita la capacidad del hotel para ajustar sus tarifas según la demanda y las condiciones del mercado.

- Remisión a condiciones generales no negociadas: Incorpora documentos externos al contrato principal que no han sido discutidos ni aceptados expresamente por el hotel, como clausulas infinitas de indemnidad nada equilibradas.

Imagen opinión Hosteltur

La normativa europea, en particular la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en contratos celebrados con consumidores, establece que las condiciones contractuales deben ser claras, comprensibles y no generar un desequilibrio significativo entre los derechos y obligaciones de las partes. Aunque esta directiva se centra en la protección del consumidor, sus principios pueden extrapolarse a relaciones entre empresas cuando existe una evidente desigualdad en la capacidad de negociación.

En España, diversas resoluciones judiciales han declarado nulas cláusulas que permiten modificaciones unilaterales del contrato o que imponen condiciones desproporcionadas a una de las partes. Asimismo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado prácticas que restringen la competencia y perjudican a los operadores más pequeños.

Recomendaciones para los hoteleros

Ante este panorama, es aconsejable que los hoteles:

1. Revisen detalladamente los contratos: Identificando cláusulas que puedan ser consideradas abusivas o que impongan obligaciones desproporcionadas.

2. Soliciten asesoramiento legal especializado: Para evaluar la validez de las condiciones contractuales y negociar términos más equitativos.

3. Documenten todas las comunicaciones: Conservando correos electrónicos y otros intercambios que puedan evidenciar la falta de negociación o la imposición de condiciones.

4. Consideren la posibilidad de impugnar cláusulas abusivas: Acudiendo a los tribunales o a las autoridades competentes para proteger sus derechos. Aunque creo que nadie querrá poner “el cascabel al gato”…quizás corresponda a las Asociaciones más impersonales.

En conclusión, es fundamental que los hoteles adopten una postura proactiva en la revisión y negociación de sus contratos con turoperadores, asegurando que las condiciones acordadas sean justas, equilibradas y conformes con la normativa vigente.

José Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Abogado, socio fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’
  • Hotels VIVA nombra a Carlos Gómez Gil nuevo director comercial y de marketing
  • Viajes Carrefour estrena nueva web para optimizar la experiencia de sus clientes
  • iryo ahorra 3,4 millones de euros tras digitalizar el 100% de sus compras

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Viajes del Imserso: la escasez de plazas impulsa la venta de programas paralelos
  • Paradores: uno de sus top 10 en facturación afronta una reforma integral por 30M€

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7602 04.11.2025 | 07:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.