Destinos
Barcelona subirá el IBI de los hoteles de lujo al máximo legal permitido
Collboni (PSC) pacta con BComú las ordenanzas fiscales para 2026 con un aumento del IBI a hoteles de lujo
Publicada 07/11/25 17:04h
Escucha la noticia
El gobierno municipal de Barcelona del alcalde Jaume Collboni (PSC) ha llegado a un acuerdo con BComú para aprobar las ordenanzas fiscales de 2026, que incluyen subir el tipo del IBI que aplica a los valores catastrales más altos del sector de la hostelería hasta el máximo legal. Así, el tipo del IBI que se aplica a estos establecimientos pasará del 1,17% actual al 1,30%.
Este compromiso sobre el IBI es uno de los elementos de los acuerdos para aprobar definitivamente la modificación de las Ordenanzas Fiscales del 2026 que este viernes han anunciado el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Jordi Valls y la presidenta del grupo de Barcelona en Comú, Janet Sanz.
La subida del impuesto para grandes hoteles se materializará en 2027 a través de la modificación de las Ordenanzas Fiscales, que establecerán que el tipo del IBI que se les aplique a estos establecimientos pase del 1,17 % actual al 1,30 %, el máximo.
Los hoteles de lujo representan el 10 por ciento del total del sector de la hostelería en la ciudad.
"Esto nos lo permite la ley y esto es posible", ha señalado el teniente de alcalde Valls, quien ha considerado que es una "decisión importante" y ha indicado que está en la línea de la subida en estos ámbitos catastrales que se ha aplicado este año 2025, también acordada con los comunes.
"Estos activos se han revalorizado de forma muy importante durante los últimos años y creemos que pueden contribuir mucho más a lo que es la fiscalidad de la ciudad", ha estimado.
Por su parte, Sanz ha considerado que el "acuerdo de fiscalidad progresiva" logrado con el gobierno municipal socialista, sumado al alcanzado con ERC, garantiza la aprobación en enero de la modificación de los impuestos, tasas y precios públicos municipales para 2026. "Es un buen acuerdo", ha subrayado.
Sanz ha celebrado "que los establecimientos turísticos que ganan tanto dinero en nuestra ciudad y que además llenan nuestra ciudad, y los turistas también contribuyan más a esa fiscalidad".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.