¿Quiénes impulsaron más el crecimiento de sus cadenas hoteleras en 2024? La siguiente infografía revela los principales cargos directivos que están al frente de las 35 mayores cadenas hoteleras españolas por volumen de facturación y cuánto aumentaron sus ventas respecto al ejercicio anterior, según el Ranking Hosteltur de Cadenas Hoteleras 2025. La lista llega con varios movimientos: fallecimientos, relevos generacionales y grupos que han escalado posiciones, desplazando a otros del top 35. Además, el 80% de estas compañías tiene su sede en solo tres comunidades autónomas.
Los 35 hoteleros al frente de las mayores cadenas españolas
El nuevo top 35 de directivos hoteleros recoge a los principales responsables de las cadenas españolas que más facturaron en 2024. La clasificación presenta cambios relevantes respecto al año pasado. En algunos casos, por fallecimientos, como los de Jaime Bauzá (Protur Hoteles) y José María Rossell (Senator Hotels & Resorts). En otros, por relevos en la cúpula de las empresas o por el avance de otras cadenas que han ganado posiciones.
Así, Guillermo Vallet Gómez deja la lista tras el relevo generacional en Catalonia Hotels & Resorts, mientras que Agustí Codina (MedPlaya) y María Victoria López (GF Hoteles) tampoco repiten, ya que sus compañías han sido superadas por otras con un mayor crecimiento de facturación. Tampoco figura ya Ramón Aragonés (NH Hotel Group), dado que la cadena, tras haber sido absorbida por el grupo tailandés Minor, ha sido excluida de la Bolsa de Madrid.
Entre los nuevos nombres que entran en el top 35 destacan: Miguel Fluxá (Iberostar). Guillermo Vallet Millet y Santiago Millet (Catalonia Hotels & Resorts). José María Rossell Massachs y Daniel Luis Rossell Massachs (Senator Hotels & Resorts), Kai Mikaelsen (Servatur), Sebastià Català (BlueSea Hotels) y Francisco Caba (Hoteles Santos). En el caso de Iberostar, su presidente Miguel Fluxá no figuró en la lista anterior porque la compañía no facilitó sus datos de facturación, cosa que sí ha hecho este año.
Ranking Hosteltur de directivos hoteleros españoles
- Luis Riu, consejero delegado – Riu Hotels & Resorts
- Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO – Meliá Hotels International
- Simón Pedro Barceló, copresidente – Barceló Hotel Group
- Miguel Fluxá, presidente – Iberostar
- Amancio López, presidente – Eurostars Hotel Company
- Abel Matutes Prats, presidente – Palladium Hotel Group
- Jordi Espelt, director general – H10 Hotels
- Encarna Piñero, CEO – Grupo Piñero
- Guillermo Vallet Millet y Santiago Millet, co-CEOs – Catalonia Hotels & Resorts
- Francisco López, CEO – Lopesan Hotel Group
- Robert Cabrera, director general – Princess Hotels
- Ramón Vernet, CEO – Best Hotels
- Raquel Sánchez, presidenta – Paradores
- Margarita Ramis, directora general – Grupotel
- Juan Llull Juan (presidente) y Mª Antonia Llull (vicepresidenta) – Hipotels
- Carlos Calero, director general – Vincci Hoteles
- Francisco Martín, director general y financiero – Majestic Resorts
- José Ángel Preciados, CEO – Ilunion Hotels
- Jordi Ferrer, CEO – Grupo Hesperia
- Antonia Plomer, directora general – Zafiro Hotels
- Fernando de las Heras, director general – Hoteles Elba
- José María Rossell Massachs y Daniel Luis Rossell Massachs, CEOs – Senator Hotels & Resorts
- Francisco Caba, director general – Hoteles Santos
- Pep Cañellas, presidente – Fergus Group
- José Rodríguez Pousa, presidente – Sercotel Hotels
- Kai Mikaelsen, presidente y CEO – Servatur
- Francisco García Martínez, presidente – Magic Costa Blanca
- Ignacio Urbelz, consejero delegado – Hotelatelier
- Javier Villanueva, director general – Hoteles Silken
- Miquel Miralles, CEO – THB Hotels
- Kike Sarasola, presidente ejecutivo – Room Mate Hotels
- José María Caballé, presidente – Servigroup
- Sebastià Català, presidente – BlueSea Hotels
- Antonio Doménech Lago, consejero delegado – Vibra Hotels
- Antonio Horrach, director general – HM Hotels – Whala! Hotels
Los directivos de las 35 cadenas hoteleras españolas que más facturan. Fuente: Hosteltur
Tres comunidades concentran el 80% de las grandes cadenas
La infografía, que incluye las fotografías de los directivos, muestra también la facturación de 2024 (en millones de euros) y la variación anual. Para ver todos los datos basta con mover la barra de desplazamiento situada en la parte inferior de la infografía.
En cuanto a la localización de las sedes, el 80% de las principales cadenas hoteleras españolas se concentra en solo tres comunidades autónomas: Baleares (14 empresas), Comunidad de Madrid (7) y Cataluña (6).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.