Asesoría legal turística Hosteltur Agencia de Viajes

Preguntas y Respuestas en la categoría Agencia de Viajes

Pregunta 20 hace 10 años en Agencia de Viajes

Si un crucero retrasa su salida dos noches ¿tengo que hacer frente a los gastos de alojamiento de los pasajeros?

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años

Buenos días, En el supuesto de cancelación o de retraso en la salida de un crucero que requiera una estancia de una o varias noches o una estancia suplementaria a la prevista por el pasajero, el transportista, siempre y cuando sea materialmente posible, ofrecerá de forma gratuita un alojamiento adecuado, a bordo o en tierra, a los pasajeros que partan de las terminales portuarias, así como el transporte de ida y vuelta entre la terminal y el alojamiento. No obstante, tratándose de un viaje combinado puede reclamaros directamente a la agencia, ya que sois responsables solidarios como ya sabes. Un saludo

Pregunta 18 hace 10 años en Agencia de Viajes

Buenos días,Con relación a la respuesta a la segunda pregunta de esta página, querría repreguntar a Esther Monatalvá: ¿para que haya viaje combinado no es preciso que además de la venta de varios servicios sueltos esta se haga por un precio global para todos ellos? Yo tenía entendido que si al cliente se le ha expuesto que compra varios servicios sueltos, cada uno a su precio unitario, no tendría la agencia por qué asumir lo que la ley impone para los viajes combinados.Atentamente,

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años

Buenos días, Exactamente, estimado lector: Según el Artículo 151.1.a) del Texto Refundido de la Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios, esta es la definición de viaje combinado: «Viaje combinado»: la combinación previa de, por lo menos, dos de los elementos señalados en el párrafo siguiente, vendida u ofrecida en venta con arreglo a un precio global, cuando dicha prestación sobrepase las 24 horas o incluya una noche de estancia. Los elementos a que se refiere el párrafo anterior son los siguientes: i) transporte, ii) alojamiento, iii) otros servicios turísticos no accesorios del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado. Por tanto, si cuando les ofreciste los servicios lo hiciste por precio individual, eres un mero intermediario de servicios sueltos. Pero hay que medir muy bien muy bien hasta qué punto estructuraste el viaje… una estrecha línea entre esto y lo que la jurisprudencia ha venido interpretando como paquetes dinámicos (combinación previa también sería “montarle” el viaje en tu mostrador, y precio global sería el que te pagó por todos los servicios juntos). Véase especialmente el artículo 150.2 del TRLDCU... Ten un buen día,

Pregunta 13 hace 10 años en Agencia de Viajes

Soy agente de viajes y tengo clientes con reservas de hotel realizadas a través de una central de reservas, cuyo importe ya pagué a ese proveedor. Pero cuando los clientes han llegado al hotel, este les ha denegado la entrada porque la central de reservas no se las abonado, y no responden a mis llamadas. ¿Qué puedo hacer?

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años

Buenas tardes, Si le has vendido la estancia a tus clientes dentro de un viaje combinado, tuya es la responsabilidad de que tus clientes tengan el servicio, por lo que la mejor solución es que te pongas de acuerdo con el hotel para atender el pago. Los clientes son completamente ajenos a los mecanismos de distribución existentes entre tu agencia, la central de camas y el hotel. Si lo has vendido como un servicio suelto, eres un mero intermediario, por lo cual tu obligación es ayudar a los clientes a reclamar su derecho a entrar, a poner las reclamaciones oportunas, …pero el obligado a asumir el coste es el hotel hasta que la central le liquide la reserva.

Pregunta 16 hace 10 años en Agencia de Viajes

Unos clientes contrataron unos servicios sueltos, vuelo, traslados y hotel para Londres. El vuelo de British se canceló por problemas técnicos como les dijeron a los clientes en el mostrador de la compañía. Les dieron unos tickets para la cena y salieron al día siguiente. He tenido que modificar los traslados y la reserva del hotel con un coste importante. Los clientes quieren que les devuelva el dinero que corresponda a la primera noche...pero yo no soy culpable del problema de la compañía. Que tengo que hacer? Gracias.

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años

Muy buenas tardes querido lector,

La combinación de vuelo, traslados y hotel supone un viaje combinado bajo la legislación española, por lo que ante la falta de prestación de un servicio, el cliente tiene derecho a reclamaros y vosotros tenéis derecho a reclamar posteriormente a la aerolínea.

Un saludo

Pregunta 4 hace 11 años en Agencia de Viajes

Antes de verano recibimos comunicado de Renfe en el que exige que, en las reservas hechas para alta velocidad y larga distancia, se debe indicar necesariamente el nombre del viajero y un dato de personal contacto. ¿estamos obligados tanto el viajero como la agencia a aportar esa información?

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 11 años

Entendemos que el viajero puede negarse de inicio a ese tratamiento de datos puesto que ni en la Legislación sobre transporte de viajeros en ferrocarril ni en la operativa propia de la prestación de estos servicios –recordemos que el billete no es nominativo y las Agencias vienen cumpliendo con esas funciones de contacto- se encuentra ni habilitación legal ni legitimación suficiente para la ejecución del contrato que permitan cumplir con las exigencias de pertinencia, proporcionalidad que fija la normativa sobre protección de datos. Presumiendo que su Agencia firmó el contrato tipo con Renfe, igualmente estimamos que las obligaciones subsecuentes que tal recogida de datos (por ejemplo, nivel de seguridad de los datos en caso de reservas para personas discapacitadas) constituyen una novación unilateral por parte de Renfe no permitida por el Contrato.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Ver todos