Pregunta 1036 hace 9 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 9 años
Al ser menores de edad, te indicamos que no tienen capacidad legal para contratar, por lo que deberá ser un adulto, ya sea algún profesor que viaje con ellos o un padre o tutor de algún alumno, el que contrate los servicios en nombre de los menores y, por lo tanto, el que firme el contrato de viaje combinado. Por ejemplo, puede firmar el contrato alguno de los profesores que, tal y como indicas, también realizará el viaje.
Pregunta 1035 hace 10 años en Hoteles
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Pregunta 1034 hace 10 años en Hoteles
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Pregunta 1033 hace 10 años en Hoteles
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Pregunta 1031 hace 10 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Buenas tardes,
Entendemos que el proveedor del servicio os tendría que haber informado de que los clientes debían llevar consigo el casco, pero era vuestra obligación también el solicitarles las aclaraciones oportunas para que los pasajeros pudieran realizar el tour sin problema alguno. En cualquier caso, y en aras de reclamar al proveedor por su falta de información, y por los posibles daños ocasionados a los pasajeros, lo que tendrías que hacer es un escrito formal explicando lo sucedido y exigiendo una compensación para los clientes, debiendo enviarlo, por correo certificado con acuse de recibo, a la dirección postal que dispongas del proveedor en aras de dejar constancia del envío realizado por vuestra parte.
Un cordial saludo.
Pregunta 1029 hace 10 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Buenos días,
En el supuesto de transporte aéreo, la Dirección General de Tributos estableció en su consulta vinculante de 21 de mayo de 2013, que resultarán exentos del Impuesto los servicios de transporte de viajeros y sus equipajes procedentes de o con un destino a un aeropuerto situado fuera del territorio de aplicación del Impuesto (TAI), y ello con independencia de la titularidad del medio de transporte utilizado.
Cuando el transporte no tenga la consideración de internacional, estará sujeto y no exento por la parte del trayecto que transcurra en el TAI. Así, no existirá posibilidad de acudir a la exención cuando los transportes de viajeros y sus equipajes hayan iniciado el viaje en el territorio peninsular o Baleares y terminen el trayecto en los mismos territorios, aunque el avión continúe su viaje con destino a aeropuertos situados fuera del TAI. A estos efectos, el artículo 90.Uno.2.1º de dicha Ley establece que el tipo impositivo de IVA será el reducido del 10 por ciento.
Por su parte, la Ley 37/1992 establece que el transporte de viajeros (en este caso, por carretera) por la parte de trayecto que discurra por el TAI estarán gravados con un 10 por ciento de IVA.
Finalmente, es recomendable aclarar qué se denomina como territorio de aplicación del Impuesto. En nuestro caso, el TAI es el ámbito espacial en el que se aplicará el IVA, quedando éste limitado a la Península, las islas adyacentes y el mar territorial. Quedarán excluidas Canarias, Ceuta y Melilla.
Recibe un cordial saludo.
Pregunta 1028 hace 10 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Se puede cambiar la reserva hasta 15 días antes de la salida del viaje, o incluso, si se ha pactado un plazo inferior en el contrato del viaje, se podría hacer hasta el plazo indicado. En este sentido, el cliente deberá de comunicarte por escrito que quiere ceder la reserva
Pregunta 1027 hace 10 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
La legislación de consumidores y usuarios es bastante clara cuando establece la obligación por parte del organizador y/o detallista de poner a disposición de los clientes el programa o folleto informativo que contenga, por escrito, todo lo referente al viaje combinado, teniendo esta información plena validez y eficacia. Posteriormente, y en el momento de la realización de la reserva, y no unos días antes de la salida como nos indicas, deberás de entregarle el contrato de viaje combinado, que deberá contener las cláusulas y requisitos establecidos por ley.
Pregunta 92 hace 10 años en Agencia de Viajes
Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años
Espero llegar a tiempo a tu pregunta. Debería conocer más detalles de la reserva, pero si no has pactado nada en contrario en el contrato de viaje combinado, el cliente que mencionas (contratante principal) no puede ceder su reserva a otro (cesionario) con menos de 15 días de antelación a la fecha de inicio del viaje.